El que hasta hace escasos días era magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha interpuesto una demanda ante el Tribunal Supremo contra la secretaria general de Podemos, Ione Belarra. El exjuez esgrime que la que fuera ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 le caligicó como “corrupto” y le acusó de “prevaricar” en el momento en el que dio a conocer su jubilación. La líder morada y otros altos cargos de la formación han salido en tromba contra el polémico exmagistrado, al que acusan de persistir en la “guerra sucia” contra el partido fundado por Pablo Iglesias. “No tenía ganas de jubilarse. Se querella contra mí por decir la verdad”, ha apuntado la dirigente a través de sus redes sociales tras conocer la querella.
García-Castellón ha pedido que Belarra sea condenada a indemnizarle con 120.000 euros al entender que ha vulnerado “flagrantemente” su derecho al honor tras una publicación en redes sociales. El exmagistrado sostiene que el tuit de la líder morada está “claramente dirigido a menoscabar su honor de forma vejatoria”, de manera que, según esgrime en el escrito, “atenta gravemente contra su persona y su carrera profesional, que como bien es sabido, ha sido en todo momento intachable”.
El comentario en cuestión se publicó en la red social X -antes Twitter- el pasado 2 de septiembre, cuando se dio a conocer la jubilación del polémico magistrado. “Hoy el BOE publica la jubilación forzosa del juez García-Castellón. Lo dijimos hace meses y ahora se confirma, este y otros jueces corruptos, que han prevaricado contra quienes defendemos otra idea de España, se van a ir de rositas sin sanción alguna gracias al PSOE. Vegüenza”, escribió la exministra morada.
Hoy el BOE publica la jubilación forzosa del juez García-Castellón. Lo dijimos hace meses y ahora se confirma, este y otros jueces corruptos, que han prevaricado contra quienes defendemos otra idea de España, se van a ir de rositas sin sanción alguna gracias al PSOE. Vergüenza.
— Ione Belarra (@ionebelarra) September 2, 2024
En la demanda, García-Castellón califica estas escasas líneas como una “difamación” contra su persona. Asegura que “exceden el umbral de protección de la libertad de expresión”, dado que a su entender no se limitan a una “crítica legítima”, sino que constituyen un “ataque directo y personal a la integridad y reputación” del exmagistrado. Asimismo, subraya que son “desproporcionadas e innecesarias” para cualquier finalidad meramente “informativa”. “[…] Carecen de interés legítimo y resultan ultrajantes y ofensivas”, redunda el exjuez, al tiempo que agrega que la protección del derecho al honor debe prevalecer sobre la libertad de expresión porque la Constitución no reconoce un presunto ‘derecho al insulto”, lo que “claramente” queda fuera del paraguas constitucional.
La frase de la discordia: "Lo que ha hecho para proteger al PP y para perseguir a los adversarios políticos de la derecha es corrupción"
La defensa de García-Castellón expone que el mensaje de Belarra provoca que “sea en la actualidad objeto de burla de numerosas personas”, adjuntando respuestas de otros usuarios al tuit de la exministra en las que le tachaban de “mamarracho” o le deseaban una “jubilación triste, larga y dolorosa”. Subraya que ello le ha causado “graves perjuicios, alterando su tranquila y apacible” jubilación, amén de menoscabar su salud. “Son completamente inaceptables. Las acciones y decisiones como miembro del Poder Judicial han ido encaminadas a salvaguardar la imparcialidad que le es requerida para impartir justicia”, alega, al tiempo que respalda su “impecable” carrera y su independencia e integridad judicial. Así, ha solicitado que, al margen de la indemnización, Belarra sea condenada a publicar la sentencia en su perfil oficial de Twitter.
Podemos sale al paso
Tras la querella, tanto la propia denunciada como la totalidad de cargos de responsabilidad de la estructura morada han salido en tromba contra un magistrado que se ha querellado contra la líder de Podemos por decir “la verdad”. “Lo que ha hecho para proteger al PP y para perseguir a los adversarios políticos de la derecha es corrupción, con o sin condena”, ha espetado Belarra a través de X. “No tenía ganas de jubilarse y continúa la guerra sucia judicial contra Podemos. […] Lo que ha hecho para proteger al PP y para perseguir a los adversarios políticos de la derecha es corrupción”, ha apostillado.
García-Castellón no tenía ganas de jubilarse y continúa la guerra sucia judicial contra Podemos. Se querella contra mí por decir la verdad, que lo que ha hecho para proteger al PP y para perseguir a los adversarios políticos de la derecha, es corrupción, con o sin condena.
— Ione Belarra (@ionebelarra) September 20, 2024
De inmediato, otros altos cargos de la formación morada como el secretario de Organización, Pablo Fernández, como la eurodiputada Irene Montero, han clamado contra la maniobra de García-Castellón. El coportavoz de Podemos ha identificado al exjuez como el “operador político por excelencia del PP” y cree que quiere profundizar en el lawfare contra su formación. “Se creen impunes e intocables, pero nosotros no les tenemos miedo y seguiremos diciendo la verdad por más que les moleste”, espetaba Fernández en redes sociales.
El juez García Castellón ha dejado su honor por el suelo al hacer la guerra sucia judicial contra Podemos o proteger al PP, o con los rapapolvos de la Audiencia Nacional o el TS. Lo que quiere evitar es que se rompa el silencio. Pues se acabó el silencio. Contigo @ionebelarra https://t.co/ZdlJGrXTmI pic.twitter.com/BnA48v4iVk
— Irene Montero (@IreneMontero) September 20, 2024
Por su parte, la actual eurodiputada de Podemos y ex ministra de Igualdad, Irene Montero, ha proclamado que el exmagistrado “ha dejado su honor por el suelo al hacer la guerra sucia judicial contra Podemos o proteger al Partido Popular”. En la misma línea de Belarra y Fernández, ha precisado que lo que pretende el exmagistrado es “evitar que se rompa el silencio”. “Pues se acabó el silencio”, ha rematado.