Este jueves Begoña Gómez, investigada por un juez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, ha requerido al juez Juan Carlos Peinado que no realice el interrogatorio previsto para este próximo viernes 19 de julio, al del vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José María Coello de Portugal, y de su antecesor en el cargo, Juan Carlos Doadrio, en calidad de testigos.

La pareja del presidente del Gobierno ha argumentado en favor de su solicitud que en la denuncia inicial de Manos Limpias no existe ninguna referencia a la universidad ni a ningún delito que haya podido producirse bajo su amparo.

La solicitud de Begoña Gómez

Tal y como ha desvelado Europa Press, el escrito de su defensa alega que “la denuncia que dio lugar a la incoación y que ha de delimitar el ámbito objetivo de la investigación no hacía referencia alguna a la Universidad Complutense de Madrid ni a ningún hecho indiciariamente constitutivo de delito producido en su seno".

En consecuencia, el documento asegura que "no se alcanza a entender y tampoco se explicita en la sucinta providencia --por la que les cita-- que es objeto de este recurso cual es la aportación que pueden hacer con sus declaraciones un vicerrector (...) y su antecesor en el cargo, a los hechos que se venían investigando antes de la avocación a la Fiscalía Europea".

Por otra parte, Antonio Camacho Vizcaíno, abogado de Gómez, ha querido volver a hacer hincapié en la “indeterminación" que existe con respecto a la investigación que está teniendo lugar, y que precisamente esta situación indefinida "ha sobrevolado este procedimiento desde el inicio de las presentes diligencias", ha alegado.

Una diligencia “impertinente e inútil”

Asimismo, Camacho ha recordado que ni la cantidad de escritos presentados por las acusaciones populares ni las testificales celebradas en el marco de la causa "han añadido nada a la insuficiencia indiciaria existente en la denuncia inicial".

Sobre los interrogatorios de la UCM en calidad de testigos, previstos para este viernes a las 13.00 horas, ha destacado que se trata de una diligencia "impertinente e inútil", ya que"si los hechos no están siendo investigados en el presente procedimiento no cabe tomar declaración a dos miembros de la Universidad Complutense que nada tiene que ver con el objeto del presente procedimiento".

Camacho señala que "no hay objeto de investigación"

El agobado de Begoña Gómez también ha reiterado su argumento sobre las diligencias indeterminadas que están teniendo lugar durante la investigación. "Esta parte ha presentado en las últimas semanas reiteradas peticiones a efectos de que por el juzgado instructor se aclarara cuáles son los hechos que constituyen el objeto de investigación en las presentes diligencias previas", ha indicado. Sobre ello, también ha añadido que "solo existían indicios suficientes con relación a los contratos en donde se otorgaban una serie de subvenciones a la UTE formada por Innova Next S.L.U y la Escuela de Negocios The Valley".

Por otra parte, Camacho recuerda que esos hechos, de acuerdo con ese auto "eran los únicos que reunían indicios suficientes como para abrir la investigación respecto a los mismos", recordando además que, poco tiempo después, el juez Peinado "se inhibió a favor de La Fiscalía Europea por estimar que ésta era la competente para conocer de los mismos".

Por último, este ha destacado que "Apartir del razonamiento que hemos expuesto en los anteriores parágrafos, el presente procedimiento carecería de cualquier objeto puesto el inicial que fue delimitado por la Audiencia Provincial habría sido remitido para su investigación a la Fiscalía Europea", reitera. De esta manera, ha argumentado que esto último debería ser suficiente como para "fundamentar este recurso", ya que "si no existe objeto de la investigación no cabe que el instructor acuerde la práctica de ninguna diligencia".

boton whatsapp 600