"Ni yo, ni mi entorno, filtramos ningún correo" ha sido la contundente respuesta del fiscal general del Estado, Álvaro García, al periodista Xabier Fortes, en la primera entrevista concedida por García en el canal 24 Horas de TVE tras hacerse público que el Tribunal Supremo ha abierto una investigación contra él, por un presunto delito de revelación de secretos. "Yo no filtré ningún correo" le ha dicho a la periodista Lucía Méndez en referencia otra vez a la acusación de que fue él la persona que filtró a los medios los correos en los que el abogado de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, reconocía haber cometido dos delitos fiscales. Además, el máximo dirigente del Ministerio Público ha explicado que no está imputado, que el Alto Tribunal ha abierto un procedimiento de investigación, pero que por el momento no ha sido imputado.

"Me encantaría poder deshacer el nudo, pero no es el lugar un plató para argumentar temas judiciales. Soy el único responsable de una nota de prensa para desmentir un bulo. No tiene sentido dar una nota de prensa y a la vez filtrar unos correos. Bastante hicimos. Volvería a hacer esa nota. Sería un necio decir que haría la misma nota. No la haría igual, pero la volvería hacer porque había una información que c¡afectaba a dos fiscales y comprometía a la fiscalía. Era necesario".

En referencia a los correos filtrados, Álvaro García, ha aseverado que, “es una evidencia que no los tenía yo solo, los tenía el entorno del investigado desde el inicio de la causa, no sé qué hicieron con ellos y no insinuó nada, un medio de comunicación los tenía y por eso se contesta. Yo no sé si la información era verdadera o falsa hasta que los veo. En la fiscalía hay muchas personas que han visto esos correos”.

No hay lawfare

Preguntado por si cree que en su caso ha habido lawfare por pare del Supremo, el fiscal general ha negado tajantemente que crea que es así. “Tengo el máximo respeto a lo que hace y dice el Supremo. No puedo pensar que el Supremo haga otra cosa que ver los hechos”. En cuanto a si cree que en su caso ha habido lawfare por pare del Supremo, el fiscal general ha negado tajantemente que crea que es así. “Tengo el máximo respeto a lo que hace y dice el Supremo. No puedo pensar que el Supremo haga otra cosa que ver los hechos”.

Y ha apostillado: “Yo ya fui portada con otra información falsa…de persecución…la responsabilidad del cargo lleva aguantar esas persecuciones. Manejamos muchísima información, tengo información sensible que nunca voy a utilizar, hay que ser imparcial y neutral, y nunca contestar a ataques políticos. La sensación es de indefensión, pero si sales a esos ataques pierdes la imparcialidad y la neutralidad. Un fiscal general del Estado tiene mucho poder, y hay que ejercerlo con mucha prudencia y mucho cuidado”.

“Discrepo de la interpretación del auto. La conformidad es un beneficio para el reo que acepta un beneficio, no acabo de entender qué vulneración del derecho de defensa hay ahí” ha respondido al ser preguntado por la parte del auto que asevera que el derecho de defensa del novio de Ayuso podría haberse visto afectado. Por último, y en referencia a las filtraciones y al hecho de que solo la de estos correos haya supuesto la apertura de una investigación, el fiscal general ha respondido con una pregunta a los periodistas allí presentes, que es que si de todas las filtraciones que han recibido en su carrera se ha abierto una investigación, “no”, ha respondido por ellos. Y ha cerrado diciendo: “Las filtraciones son un cáncer, pero evidentemente no se investigan todas”.