El abogado de Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, ha hablado con ElPlural.com tras la declaración de su clienta ante el polémico juez Juan Carlos Peinado. Para Antonio Camacho, la declaración de este miércoles supone “un antes y un después en el procedimiento, hoy mi cliente ha contado todo lo que quería contar y ha sido especialmente clara, porque no hay nada oscuro en todo esto. Ganaba 15.000 euros al año por dos máster que daba, una cantidad que para nada es alta. Es más, por dirigir la cátedra no cobraba nada. Y esto es así porque cree en lo que hace, como por ejemplo es el hecho de poder darles voz a las ONG”.

En cuando al hecho de que esta vez sí que ha declarado, no como las dos veces anteriores en las que Peinado la citó como investigada, Camacho es claro: “No es un cambio de estrategia, pero ahora sí que hay objeto del proceso delimitado. He preguntado y mi cliente ha contestado. Antes no podía cuando el jue quería investigar todos los hechos desde que es presidente su marido. Hoy ha contestado a todo”. 

El abogado de Begoña Gómez se refiere al auto de la Audiencia Provincial que finalmente ha delimitado el objeto del procedimiento, pues cuando preguntó a Peinado por dicho objeto, el juez se descolgó diciendo que formaba parte del objeto todo lo que Begoña Gómez hubiera hecho desde que su marido es presidente del Gobierno, una frase que dejó perplejos a propios y a extraños, incluida la propia Audiencia Provincial de Madrid que se vio obligada a darle un tirón de orejas jurídico al polémico juez.

Por último, y en referencia a lo anterior, Antonio Camacho apostilla que, “no lo ha hecho antes (declarar) porque yo se lo recomendaba, y para ella ha sido importante poder declarar y explicarlo todo”, pues a su juicio, Begoña Gómez ha podido despejar cualquier duda que hubiera sobre su trabajo.

La declaración

Este miércoles, Begoña Gómez acudía para declarar por la nueva querella por apropiación indebida e intrusismo profesional, relativa a un software de la Universidad Complutense, que fue presentada por el seudosindicato de extrema derecha HazteOír. A diferencia de las dos ocasiones anteriores, esta vez Gómez sí ha contestado a las preguntas de su abogado. Gómez ha explicado que registró el dominio para que nadie pudiera utilizarlo fuera de la UCM. Pero además ha explicado que el logo es anterior a haber empezado a trabajar con la Complutense.

"La Cátedra describe una serie de objetivos en su creación, y uno de ellos es el desarrollo de un proyecto tecnológico de medición de impacto gratuito para las pymes. Este desarrollo requería un dominio para la creación de la arquitectura tecnológica. El dominio se dio de alta según las indicaciones de la OTRI, quedando a la espera de finalizar el proyecto y realizar el traspaso completo. Por supuesto, el objetivo era que nadie utilizara ese dominio fuera de la UCM ni de la Cátedra Extraordinaria", ha dicho ante el polémico juez Juan Carlos Peinado.

Según fuentes presenciales, la mujer del presidente ha explicado que, conocía a Juan José Güemes desde hacía tiempo. En 2017 hablaron de colaborar profesionalmente en temas formativos. Sin embargo, finalmente no siguieron profundizando, ya que, entre Inmark y la UCM, donde ya colaboraba, ella tenía todo el tiempo cubierto sin espacio para más. Cuando pidió la excedencia, la llamó para ocupar el puesto de directora en el África Center. El nombramiento se produjo a mediados de 2018, coincidiendo con su solicitud de excedencia en Inmark. En este puesto permaneció hasta junio de 2022, cuando cesó voluntariamente.

Begoña Gómez también ha dicho que, "nunca fue contratada por el Instituto de Empresa por su condición de cónyuge del presidente del Gobierno. Cuando Güemes se puso en contacto ella en 2017, Pedro Sánchez no era presidente del Gobierno. Y, sin embargo, ya en se momento se abrieron las posibilidades de colaborar".