Dos días después de conquistar la Eurocopa en Berlín regresan los líos a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha sancionado al actual presidente de la Gestora del ente federativo, Pedro Rocha, por un periodo de dos años de inhabilitación. El organismo ha decidido castigar al mandatario una infracción considerada como muy grave de las tres que pesaban sobre él por excederse en sus funciones mientras dirigía la Junta Gestora de la RFEF.

Así pues, el órgano administrativo encargado de resolver pugnas en el mundo del deporte ha dictado sentencia contra el actual presidente de la RFEF. El castigo impuesto consta de dos años de inhabilitación para desempeñar cualquier función de cargo federativo. En caso de que la propuesta de sanción se confirme, dado que Rocha se guarda el comodín del recurso de la sanción, supondría su salida inmediata de la Junta Gestora de la Federación, quedando invalidado su victoria en las elecciones del pasado mes de mayo. De hecho, la sanción le imposibilita presentarse de nuevo a los futuros comicios, previstos para el mes de septiembre.

El TAD abrió expediente el pasado mes de abril por una posible “falta muy grave” tras considerar la denuncia presentada por el presidente del Centro Nacional de Entrenadores de Fútbol, Miguel Ángel Galán, por extralimitarse en las funciones encomendadas como presidente de la Comisión gestora que rige el ente federativo tras la dimisión de Luis Rubiales tras su abuso de poder hacia Jenni Hermoso en la ceremonia de entrega de la Copa del Mundo de Australia.

Dos multas

A juzgar por los Estatutos del ente federativo, concretamente el artículo 31.8, la misión del presidente de la Gestora es convocar elecciones para elegir un presidente que concluya el mandato del dimisionario. No obstante, Rocha tomó decisiones de calado, propiciando la denuncia de Galán por la que ahora le sanciona el TAD. Tras la reunión de los componentes del tribunal se le ha impuesto la sanción de dos años por el cese del que fuera secretario general de la entidad durante la era Rubiales, Andreu Camps. Estiman que el presidente interino se excedió en sus funciones al tomar una decisión de semejante calado. “Se propasó en el ejercicio de sus funciones, ejerció funciones de gobierno sin ser un órgano unipersonal de gobierno”, señala el fallo.

Por otro lado, se le imponen dos multas por valor de 16.000 euros cada una. La primera de ellas, por ordenar la instrucción de personas de personar a la Federación en el caso de los Supercopa Files, en el que también está imputado el propio Rocha. La segunda, en cambio, sanciona la rescisión del contrato al bufete de abogados de Tomás González Cueto, quien levantara la infraestructura legal que Rubiales implantó en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y que, a la postre, también figura entre los imputados en el caso Supercopa junto a otros tantos exdirectivos federativos.

En Las Rozas guardan silencio por el momento. Nadie da una pista sobre el próximo paso que dará el todavía presidente de la Gestora, aunque se da por supuesto su recurso. De ser así se retrasaría su salida del aparato federativo, ensanchando el periodo de incertidumbre mientras en la frontera se acerca el periodo electoral de septiembre. El pronunciamiento del TAD, sin embargo, no estrecha el lazo a los colaboradores de Rocha, considerando, por tanto, responsable último al actual mandatario.

boton whatsapp 600