Durante el pasado jueves trascendía la noticia del fallecimeinto de la leyenda de la lucha libre Terry Gene Bollea, más conocido por su nombre artístico Hulk Hogan a los 71 años de edad. Tal y como publicaba el medio TMZ Sports. El portal de información estadounidense señalaba que los médicos acudieron al domicilio del icono de la WWE de Clearwater, Florida, a primera hora de la mañana de aquel día indicando que sufría un "paro cardíaco". Varios coches policía y paramédicos estaban estacionados fuera de la casa de Hogan, que salió de su domicilio en camilla y fue trasladado al hospital en una ambulancia. Este jueves se ha filtrado el parte médico de Hogan el día de su muerte y varios medios internacionales se han hecho eco de las palabras del forense que ratificó el fallecimiento del famoso. 

 Revelado el historial médico de Hulk Hogan

"Tenía antecedentes de fibrilación auricular (FA), que es una condición cardíaca caracterizada por una frecuencia cardíaca irregular y a menudo rápida“, indica el escrito que ha filtrado la prensa estadounidense al respecto. Además de ello, los medios también han confirmado el complicado historial médico de el icono del wrestling, que tal y como se indica en los documentos publicados, “ la ex superestrella de la WWE también tenía antecedentes de leucemia (LLC), un tipo de cáncer que afecta a los glóbulos blancos llamados linfocitos“. 

Finalmente, fue un infarto de miocardio el que paralizó al ex luchador y haciendo que equipo policiales y paramédicos acudieran a su domicilio en Clearwater (Florida) y lo trasladaran en camilla al hospital, donde falleció. 

Un icono de la lucha

El exluchador alcanzó la fama en los años 80 con el fenómeno conocido como 'Hulkmania', consolidándose como una leyenda durante los años 90. Su ascenso comenzó en 1984, cuando se coronó campeón de esta disciplina por primera vez, lo que marcó el inicio de una carrera que lo convertiría en una de las figuras más icónicas y recordadas de la WWE. A lo largo de los años siguientes, Hogan conquistó el título mundial en seis ocasiones, lo que lo posicionó como el principal referente del wrestling a nivel global. Esta trayectoria lo llevó a ser incorporado al Salón de la Fama de la WWE en 2005, en una ceremonia presentada por el actor Sylvester Stallone.

Además de su éxito en el ring, también incursionó en el cine, participando en películas como Rocky III, 3 Ninjas: High Noon at Mega Mountain, Suburban Commando y Mr. Nanny, donde dejó ver su faceta actoral. En tiempos recientes, Hogan mostró públicamente su inclinación política, expresando su respaldo al Partido Republicano. Durante la campaña electoral de 2024, apoyó abiertamente a Donald Trump y participó en diversos eventos junto al actual presidente del país, buscando conectar con los fanáticos de la WWE y movilizar su apoyo electoral.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio