En la última semana eran noticia unas declaraciones que, por el contexto en que parecían darse podían ser controvertidas, pero que, una vez se conoce el escenario real de las mismas, no sorprende a nadie.

“Sería contraproducente para Valencia”. De esa manera valoraba Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos una hipotética dimisión de Carlos Mazón, evitando así señalar ahora que la salida del president de la Generalitat del Consell sería lo mejor para los familiares de las víctimas, aunque sea por una cuestión de justicia.

Estas palabras, que pueden interpretarse como el deseo de algunas de las personas damnificadas por la trágica jornada del pasado 29 de octubre, no las representa. Lo primero de todo porque SOS Desaparecidos ni siquiera es una asociación de víctimas del temporal, tal y como explica a ElPlural.com Rosa Álvarez, en su caso sí, presidenta de una entidad que nace después de las lluvias torrenciales que dejaron 228 fallecidos.

“Su asociación solo presta asesoría jurídica”, expone en declaraciones a este periódico. “Tiene un problema con el Gobierno central y el resto de las asociaciones que se dedican a buscar desaparecidos por la alarma única que defienden para que todas las personas y agencias que se dedican a buscar desaparecidos reciban la alarma a la vez”, un sistema implantado en otros países de la Unión Europea (UE). “Habría que preguntarse por qué no está de acuerdo, tanto que habla de solidaridad, si es una cuestión de intereses o qué”, expresa.

Álvarez expone este punto para ejemplificar lo controvertido del modus operandi de una persona que, por otro lado, se encuentra vinculada al Partido Popular: “Lanza un mensaje muy peligroso porque él finge que habla en nombre de unas familias cuando no es cierto”. “De hecho, hay personas representadas por él jurídicamente asociados en otras entidades, entre ellas la mía”, apunta.

“Es un fraude, y ahora no ha cambiado, sino que se le ha caído completamente la careta”, asevera, antes de poner otro ejemplo desde el otro lado del teléfono: “Cuando vino en marzo con Feijóo ya lo hizo en contra de todas las familias que teníamos la representación jurídica con ellos, una representación que presentó ese mismo día a pesar de decirnos que la había presentado anteriormente”. “Ha engañado en todo (…) Y estas palabras son absolutamente despreciables”.

No tiene nada que ver con la DANA

Lo cierto es que la asociación no tiene nada que ver con la DANA, y es que SOS desaparecidos aparece en 2010 en Caravaca de la Cruz (Murcia), aunque se encuentra activa desde 2007, según indica la propia firma en su página web. Sea como fuere, lo que está claro es que no guarda vinculación alguna con la tragedia de la que está a punto de cumplirse un año.

En 2009, el responsable de la asociación y personado en la causa, fue nombrado presidente del PP de Carboneras, municipio almeriense del que consiguió la alcaldía con el respaldo de la formación conservadora a nivel provincial, según aparecía en ese momento en el Diario de Almería. El propio Rafael Hernando, uno de los nombres propios de la formación por su crudeza, lo calificó como un “ejemplo a seguir”.

La versión de Amills ha ido cambiando con el paso del tiempo. Así las cosas, en marzo sí cuestionaba la actuación de Mazón y que el president no se encontrara “al mando del CECOPI” en los minutos y horas críticos de la DANA, un hecho sobre el que el propio Gobierno ha cambiado su versión y del que hay grabaciones que están saliendo a la luz, complicando cada vez más la credibilidad del ‘popular’ valenciano.

Cuando la gestión del president era "apocalíptica"

Por aquel entonces no escatimaba en las críticas al Ejecutivo de Mazón, sino que llegó a definir su gestión como “apocalíptica”, evidenciando que “todo falló” esa tarde y, en consecuencia, debía dejar su cargo.

Medio año después, Amils cambió de idea y consideró que esto último sería “contraproducente” para Valencia. “Lo más cómodo para Mazón sería marcharse, pero entiendo que debe asumir su compromiso y estar al frente y defender aquello en lo que cree”, decía entonces.

Y tampoco pierde la oportunidad de arremeter contra el Gobierno de España cada vez que tiene ocasión. “Ha estado vetada por el Gobierno de Sánchez”, ha defendido ante los medios de comunicación reiteradamente. “Cuando estamos vetando a la gente y alimentando la crispación, lo único que estamos provocando es más dolor”, dijo, comprando así el discurso de Mazón y del propio PP.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio