El Partido Popular (PP) continúa su particular cruzada contra Televisión Española (TVE). En los últimos días, José Luis Martínez Almeida tildaba a la Corporación de "ministerio", mientras que Ayuso y Feijóo cuestionaban la neutralidad de la misma. Uno de los rostros de la cadena que lleva tiempo denunciando el "veto" de Génova es Silvia Intxaurrondo, que se ha quejado del tiempo que acumula sin entrevistar a estos dos últimos líderes políticos.
"No quieren venir al programa, no me lo conceden. Cada vez que uno lo verbaliza suena sorprendente, pero que hay un veto del PP existe", afirmó la presentadora en una de sus entrevistas. Intxaurrondo ha desvelado en varias ocasiones cuál es, a su juicio, el detonante que hizo que Ayuso y Feijóo no hayan querido volver a tener un cara a cara.
"No es correcto, señor Feijóo"
En el caso del gallego, la sonada entrevista en julio de 2023, antes de las últimas elecciones generales. En aquella 'cita', Intxaurrondo entonó el "no es correcto, señor Feijóo" y le puso contra las cuerdas con asuntos como el "acuerdo de la vergüenza" de Extremadura, la inclusión de la extrema derecha en sus gobiernos municipales y autonómicos pese a las críticas, las promesas fallidas de otros gobiernos del PP como el de Mariano Rajoy de bajar los impuestos o el caso Pegasus.
El punto álgido llegó cuando la vasca le preguntaba por la revalorización de las pensiones: "Siempre lo hemos hecho, el único que congeló las pensiones fue el PSOE cuando Sánchez era diputado", arrancaba Feijóo, momento en el que Intxaurrondo afirmaba que "no es verdad". "No lo hicieron ni en 2012, 2013 ni en 2017", le respondía con contundencia, detonando el enfrentamiento entre ambos.
"Siempre hemos revalorizado las pensiones con el IPC, e incluso cuando era negativo o 0 lo subimos medio punto", insistía Feijóo, mientras la presentadora se reiteraba en que no era cierto. El rifirrafe llegó hasta el punto de que el popular pronunció: "Si está equivocada espero que rectifique y lo haga en este programa".
Desde aquel momento, el gallego no ha vuelto a intervenir en La Hora de La 1, ni presencial ni telemáticamente, pese a las continuas invitaciones de la presentadora. De hecho, esta misma semana, Intxaurrondo volvía a tenderle la mano después de que el popular se quejara de que "la televisión española de pública solo le queda que la pagamos todos los españoles con los impuestos, pero ya no es una televisión pública, es un aparato propagandístico que arrincona a los buenos profesionales que trabajan allí".
"Por la parte que nos toca, y para que quede claro, reitero nuestra invitación al señor Feijóo a ser entrevistado en este programa porque no tiene sentido que hayan pasado dos años sin venir por La Hora de La 1 simplemente por haberle corregido en una entrevista unos datos que objetivamente eran incorrectos, eran falsos. Entonces reitero mi invitación personal al señor Feijóo, porque estamos deseando, de verdad, que vuelva a La Hora de La 1", lanzaba la presentadora.
"No me salen las cuentas"
En el caso de Isabel Díaz Ayuso, el veto a Intxaurrondo se remonta a octubre de 2020, cuando la presentadora se encontraba en las filas de Telemadrid. Coincidiendo con el periodo del Covid, la vasca entrevistaba a la presidenta madrileña y le preguntaba por distintas cuestiones relativas a la gestión de la crisis sanitaria. Después de que Ayuso le diera vueltas al "cuántos sanitarios ha contratado para el hospital de emergencias de Valdebebas", la periodista respondía con un "no me salen las cuentas" que terminó viralizándose. Por su parte, la política mostró su descontento y afirmó que "estas preguntas no se le hacen a una presidente autonómico".
En una entrevista con el podcast Carne Cruda, el pasado mes de agosto, respondía a si esta entrevista le "costó el cargo". Antes de dar una respuesta, Intxaurrondo buceó en su memoria y contó cómo se fraguó la cita, así como lo que sucedió cuando el piloto rojo se apagó. "Esto era un domingo por la tarde, que me dijeron que existía la posibilidad de entrevistarla. No era una entrevista prevista ni preparada con tiempo. Comenzó tranquilamente, le planteé las preguntas, pero a mí no me acababa de convencer lo que me decía, la verdad", arrancaba la comunicadora.
Intxaurrondo contó que en Telemadrid "se bloqueó todo el mundo" y que al salir del plató pudo comprobar "la que se estaba liando en Twitter": "Salí del estudio y el equipo me dijo: 'Ojo, qué valor tienes'. Yo no entendía por qué". Tal y como ya ha narrado en otras ocasiones, algunos de sus compañeros también quisieron ponerse en contacto con ella personalmente: "Recibí la llamada de determinados compañeros que me dijeron 'joder, pero cómo has hecho esto, madre mía'. Pero no le di más importancia”.
Así, esta semana, después de que Ayuso cargara contra la Corporación en el pleno de la Asamblea de Madrid, Intxaurrondo le daba la réplica y recordaba la historia que les une: "Qué raro que TVE no estuviese metida por el medio en la conversación de Ayuso. Pues señora presidenta, lleva cinco años sin concederme una entrevista, cinco años. Un año en Telemadrid, desde la famosa entrevista en la que no me salían las cuentas, cuatro años en TVE".
De nuevo, volvía a poner la invitación sobre la mesa: "Está usted invitadísima a este programa, a La Hora de la 1, por el que, por cierto, yo creo que han pasado prácticamente todos los presidentes autonómicos o casi todos, salvo usted. Así que reitero la invitación que le llevamos trasladando desde hace años, esta invitada a venir a La Hora de la 1 a plantearnos todas estas dudas y críticas que tiene sobre RTVE, aquí y en directo", sentenciaba.