En los últimos años, las alergias alimentarias han ganado visibilidad como un problema de salud pública que afecta a un número creciente de personas. Y es que la presencia inadvertida de alérgenos en los alimentos puede tener consecuencias serias para quienes los padecen. Por ello, el correcto etiquetado de los productos es fundamental para garantizar la seguridad del consumidor.

Alerta alimentaria: retiran un lote de piquitos integrales de Auchan por contener trazas de soja no declaradas

En este contexto, las autoridades sanitarias españolas han emitido una nueva alerta relacionada con la presencia no declarada de soja en un producto de consumo habitual, lo que ha motivado su retirada preventiva del mercado. Así, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta dirigida a las personas con alergia a la soja tras detectar la presencia de este alérgeno en un producto que no lo indica en su etiquetado. Se trata de los piquitos cristal integrales de la marca Auchan Collection, concretamente del lote 038, que ha sido distribuido a nivel nacional.

El producto se presenta en envases de 130 gramos, tiene fecha de consumo preferente del 4 de diciembre de 2025 y debe conservarse a temperatura ambiente. El código de barras es 8423621002888. La alerta ha sido notificada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), y se ha comunicado a las comunidades autónomas para que verifiquen la retirada del producto del mercado.

Estas son las barras de picos afectadas por la alerta alimentaria

Como medida preventiva, se aconseja a las personas con alergia a la soja que puedan tener este producto en casa que no lo consuman. La AESAN aclara que el consumo de este alimento no supone ningún riesgo para la población que no presente alergia a la soja. Las autoridades competentes están trabajando en la retirada del lote afectado de los puntos de venta.

Si te encuentras este producto en casa, lo más recomendable es que verifiques el número de lote y la fecha de consumo preferente. En caso de que coincidan con los datos de la alerta, no lo consumas si tienes alergia a la soja. Puedes devolverlo al punto de venta donde lo adquiriste o desecharlo de forma segura. Además, es aconsejable informar a otras personas del hogar sobre el riesgo para evitar su consumo accidental. Ante cualquier síntoma tras la ingesta, especialmente en personas alérgicas, se debe acudir de inmediato a un centro médico.

Consejo para personas con alergias alimentarias

Si tienes alguna alergia alimentaria, es fundamental leer detenidamente el etiquetado de los productos antes de consumirlos, incluso si se trata de alimentos que compras habitualmente.

También es aconsejable estar atento a posibles alertas alimentarias, como esta, y consultar con un profesional sanitario ante cualquier duda. Llevar siempre contigo la medicación prescrita, como antihistamínicos o adrenalina autoinyectable, puede ser clave para actuar rápidamente en caso de exposición accidental.