En las mañanas de TVE donde destaca ‘Mañaneros 360’, Javier Ruiz ha empezado su bloque con lo que él ha llamado “la noticia del día”. Lo que ha ocurrido es la imputación de dos altos cargos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por las muertes en las residencias durante la pandemia del coronavirus.
"5 años después y 7291 muertes más tarde, la Justicia, antes de que prescriba la causa, lleva a juicio a dos altos cargos de Ayuso; el hombre que redactó aquellos protocolos de la vergüenza que decían que los ancianos no debían ser derivados a hospitales y que debían ser mantenidos en residencias y el hombre que inspiró aquellos protocolos", ha pronunciado el periodista.
Los dos imputados se sentarán el lunes 26 de mayo ante el juez. Ante esta sorprendente imputación que pone entre hilos a la presidenta madrileña, Javier Ruiz ha sentenciando que la decisión es “una bomba que tiene implicaciones de todo color en lo político, porque supone un golpe a Ayuso antes de que esto prescriba y supone la posible reactivación de 44 causas pendientes que estaban colgando y que pueden explotar también".
El juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha citado al que fuera director de Coordinación Sociosanitaria cuando comenzó la pandemia del Covid y fue quien puso la rúbrica a los conocidos como protocolos de la vergüenza, que impidió el traslado de residencias a hospitales de miles de residentes por deterioro cognitivo o de movilidad o por no disponer de seguro privado.
Tras estas declaraciones, el presentador de las mañanas de La 1 ha querido poner en el punto de mira el absoluto silencio de Ayuso. "Hoy Isabel Díaz Ayuso guarda silencio. De hecho, de lo único que ha hablado hoy es de cine", ha expresado Ruiz con un toque de humor.
También ha nombrado como la “noticia del día” a la aparición del novio de Ayuso, Alberto González Amador, que ha declarado este viernes ante el Tribunal Supremo (TS) por la querella que presentó contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por las presuntas filtraciones en su contra. "Hoy es un día aciago para la presidenta de la Comunidad de Madrid", ha afirmado sin tapujos el periodista. A su vez, ha aseverado que estas dos noticias son “una bomba de relojería sobre el gobierno de Ayuso".
González Amador ha aseverado ante el magistrado, Angel Hurtado, que él nunca le dio permiso a su entonces letrado, Carlos Neira, para enviar un correo electrónico asumiendo que había cometido dos delitos fiscales. De hecho, ha manifestado que nunca los ha cometido.
El presentador también se ha atrevido a analizar lo que está pasando: "Hay tres claves fundamentales que explican lo que está pasando. Esta vez ya no se pide investigación por homicidio, se pide investigación por denegación de servicio público, es decir, porque se les negaron los médicos a quienes estaban en las residencias. Segunda clave: se cita a los dos autores e inspiradores de los protocolos. Y tercera clave: la fecha, pues se hace justo antes de que prescriba". Aunque también ha afirmado que es “munición para Moncloa y el partido socialista”.