Nuevo fraude a la vista. Tras avisar de los engaños sobre supuestos paquetes que no llegan a través de Correos, la Policía Nacional ha advertido de conocida como 'la estafa de los 19 euros', en la que se hacen pasar por la Dirección General de Tráfico (DGT) para intentar que se pague una multa. Según explican en un vídeo compartido en las redes, los ciberdelincuentes envían mensajes a través del teléfono móvil a las potenciales víctimas.
La 'estafa de los 19 euros'
En los últimos años son muy habituales los delitos que tienen que ver con las estafas online, donde los amigos de lo ajeno tratan de suplantar la identidad de conocidas instituciones públicas o bancarias para ganarse la confianza de la víctima y hacerles caer en una trampa. Uno de los más conocidos tienen que ver con Correos pero también con la DGT, especialmente en temporadas de mucho movimiento por carretera, como ha sido a raíz de la Semana Santa, la Feria de Abril y el Puente de Mayo.
Ahora, según alerta la Policía Nacional, en los últimas días se están produciendo muchos casos de la conocida como la estafa de los 19 euros. Según explican en un vídeo compartido por la cuenta oficial de la Policía en la red social X, los delincuentes están enviando mensajes de móvil a las potenciales víctimas, en el que se hacen pasar por la Dirección General de Tráfico (DGT) para notificar una supuesta sanción económica por cometer alguna falta.
En el mensaje de texto supuestamente de la DGT reza este contenido: "Sede electrónica. Tiene una multa impagada de 19 euros, que se incrementarán en 24 horas si no recibimos el pago", aseguran. Normalmente la multa que aparece no es muy elevada y trata de captar la atención de la víctima alertando de que el precio irá aumentando a medida de que pase el tiempo. De esta forma, son muchos los que acceden a pagar la para evitar problemas y pinchan en la web.
Por ello, la Policía advierte a los ciudadanos de no pagar la citada multa dado que "es una estafa". Y es que, en el caso de que se acceda a seguir el enlace que nos envían, se corre el riesgo de que infecten nuestro dispositivo con un virus de los llamados Troyanos, que se instala dentro del móvil sin permiso y puede robar todas las claves personales para sí acceder a todos los archivos.
NO PAGUES ESTA MULTA
— Policía Nacional (@policia) May 9, 2024
ES UNA ESTAFA⤵️ pic.twitter.com/y8vrBbdjhk
"La Dirección General de Tráfico nunca te va a notificar una multa a través del correo electrónico o del SMS. Además, la urgencia para realizar un pago siempre debe hacerte desconfiar sea cual sea el pretexto que se utilice. Por último, si tienes dudas, ponte en contacto con la fuente oficial. En este caso, con la dirección general de Tráfico", recuerda la Policía en este vídeo.
Consejos para evitar una estafa
Estas estafas son habituales, por lo que hay que tener en cuenta unos consejos para evitarlas o al menos detectarlas. En primer lugar, siempre hay que desconfiar de los mensajes tanto por teléfono o por correo electrónico en los que reclaman una deuda o se ofrece un premio, especialmente cuando hay un enlace sospechoso. Así, lo primero que hay que hacer es comprobar el remitente de la comunicación, que suele ser un intento de copiar a un organismo oficial.
De esta forma, la dirección que envía el mensaje suele imitar el logo y el nombre de una institución conocida pero suele presentar algún detalle. Por ejemplo, en el email tiene que llevar un nombre, el @ y después el de la entidad. Además, hay que desconfiar de los que estén mal escritos, que presenten faltas de ortografía o expresiones raras, dado que estos suelen ser redactados por ciberdelincuentes internacionales que no controlan bien el idioma.
Con todo, en algunos casos la suplantación es muy buena y responde de forma muy fiel a la realidad, por lo que es fundamental contactar con la fuente oficial para asegurarte antes de hacer nada. Por último, no hay que dejarse llevar por el impulso de pinchar en los enlaces o realizar los pagos que solicitan para evitar los incrementos de las cantidades o perder el premio que se ofrecen. Las autoridades recuerdan que siempre que haya una deuda, los canales son oficiales y siempre hay tiempo suficiente para poder pagarla.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes