La sección segunda de la Audiencia Provincial de Palma abordará la vista previa del juicio contra un hombre acusado de dirigir una patera con 13 personas a bordo desde Argelia hasta Formentera. El Ministerio Fiscal solicita para el acusado una pena de hasta cinco años de prisión. Según el relato de la Fiscalía, los eventos ocurrieron entre el 18 y el 19 de marzo, cuando el acusado habría pilotado la embarcación a motor de cuatro metros de eslora desde las costas del país norteafricano.
La Fiscalía alega que el viaje fue organizado por personas no identificadas "en connivencia" con el acusado, quienes exigieron pagos económicos a los pasajeros durante la travesía. La embarcación finalmente alcanzó tierra en Formentera, aunque el destino inicial era la Península. Sin embargo, se quedaron sin combustible, lo que alteró sus planes originales.
Inicio del juicio en Palma por el caso de la patera dirigida desde Argelia
Los pasajeros de la patera viajaron en condiciones descritas por la Fiscalía como "infrahumanas", sin acceso a alimentos, elementos de seguridad, equipos de salvamento, dispositivos radioeléctricos ni sistemas contra incendios. Estas circunstancias pusieron en peligro la vida e integridad de todos los que viajaban a bordo, según destaca el Ministerio Público. Por estos hechos, la Fiscalía considera que se podría estar ante un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
Desde su llegada, el acusado se encuentra privado de libertad y enfrenta serias acusaciones. Además, el Ministerio Público propone que, en lugar de la pena de cárcel, se podría optar por la expulsión del acusado del territorio español. Esta medida se debería ejecutar en el próximo mes, estableciendo también una prohibición de retorno por un periodo de seis años.
Finalmente, la Fiscalía sugiere que, en caso de que no se imponga una pena privativa de libertad, el acusado debería ser recluido en un centro de internamiento de extranjeros hasta que se tramite su expulsión, lo cual debería ocurrir en los próximos 60 días.