La cuarta ola de calor del verano en España está dejando los termómetros por las nubes. Ya este viernes las temperaturas serán superiores a los 40 grados en varios puntos de la geografía nacional, unas cifras que perdurarán todo el fin de semana, con el sábado como el día de calor más álgido, aunque estas empezarán a descender a partir del lunes ante la llegada de un frente atlántico de carácter más frío, según ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que advierte del "peligro extremo" que llegará estos días.

Si ya las temperaturas han sido altas de por sí a lo largo de esta semana, lo que se viene este fin de semana resultará algo más sofocante.

Únicamente se darán nubes bajas en el Estrecho, Alborán, Cantábrico y Galicia, asociadas a brumas y nieblas costeras. Asimismo, se espera el desarrollo de nubosidad de evolución en montaña y amplias zonas llanas de las mitades norte y este peninsulares, con posibilidad de tormentas aisladas. En las montañas del norte y sudeste dejarán algunos chubascos y tormentas con rachas fuertes asociadas, más probables en Pirineos y la Cantábrica.

En Canarias predominarán los cielos poco nubosos o despejados, con algunos intervalos de nubes bajas en los nortes de las islas de mayor relieve y de evolución en interiores, sin descartar algún chubasco ocasional. Hay posibilidad de calima en buena parte del interior peninsular y este de Canarias, más probable en el sur y Alborán.

Las temperaturas estarán en ascenso progresivo hasta el domingo cuando se iniciará un descenso por el oeste. Las máximas superarán los 35ºC en gran parte del territorio, incluso los 40ºC en el norte peninsular, para ser más exactos, en valles Atlánticos, el Ebro, y el domingo en País Vasco, Cantabria y Navarra. Las mínimas seguirán superiores a los 25ºC en el área mediterránea y Guadalquivir.

En cuanto al viento, soplarán de componentes este y norte en Galicia y Cantábrico, con vientos flojos del sur y este en el resto que se extenderán el domingo al norte. En Canarias alisio moderado.

Alivio térmico a partir del lunes

Durante la semana del 12 al 18 de agosto se prevé que el acercamiento de un frente atlántico con una masa de aire más frío produzca un descenso de las temperaturas inestabilizando la situación en el extremo norte, donde se espera nubosidad con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas, más probables en montaña.

Además, se esperan nubes de evolución diurna en el tercio este, con algún chubasco débil y que pueden ir acompañados de tormenta en montaña yendo a menos y en el área mediterránea nubes bajas.

Las temperaturas volverán a subir a mediados de la próxima semana

Sin embargo, el calor extremo regresará a mediados de ese mes de agosto. Las temperaturas estarán en descenso gradual hasta mediados de semana cuando se iniciará un ascenso. Salvo en la mitad de semana se situarán por encima de 35ºC en buena parte del interior de la mitad sur peninsular y zonas del Ebro y Duero, así como por encima de los 40ºC en ríos de la mitad sur. Las mínimas estarán por encima de 20ºC en amplias zonas del sur y este.

Esa semana predominará viento de componentes oeste y sur en la vertiente atlántica, oeste en Galicia y Cantábrico, y este en la vertiente mediterránea. En Canarias soplarán alisios, con intervalos de fuerte en zonas expuestas.

Igualmente, predominarán nubes bajas en los norte y nubes de evolución en el interior y no se esperan variaciones de las temperaturas, con 35 grados en zonas del sur de las islas.

boton whatsapp 600