Las clínicas oftalmológicas Novovisión permiten que el paciente trate su patología de manera integral, para mejorar su calidad de vida. Asimismo, permite que el paciente tenga acceso a información que asegure una correcta prevención de la salud ocular durante todas las etapas de su existencia.
Debido a que los ojos son órganos absolutamente importantes es necesario su cuidado integral de manera diaria. Asimismo, ante cualquier clase de sintomatología, se deberá consultar de inmediato con el oftalmólogo a fin de tratarlo correctamente para evitar problemáticas a posteriori.
¿Qué es la miopía Magna?
La miopía Magna es un trastorno ocular que se debe tener en cuenta si se tiene dolor de cabeza o cansancio visual. La miopía Magna se trata de un defecto visual en donde el individuo no puede enfocar la imagen correctamente, con lo cual se percibe el mundo exterior de manera borrosa. En definitiva, el individuo que está afectado por este trastorno ocular va perdiendo zonas de visión, agudeza visual y obviamente calidad de vida.
Además, este trastorno se asocia a un riesgo elevado de padecer glaucoma, alteraciones en la retina, cataratas, degeneración macular, hemorragia o bien desprendimiento de córnea. El trastorno debe ser detectado y tratado a tiempo debido a que puede producir una discapacidad visual grave que afectará la calidad de vida del paciente.
Hábitos imprescindible para mantener la salud ocular
Uno de los factores a tener en cuenta a la hora de trabajar frente al ordenador es su iluminación, la distancia y el ambiente. El mismo debe ofrecer una temperatura agradable y estar absolutamente higienizado además de tener una iluminación adecuada.
De este modo, si se siente fatiga ocular al momento de estar trabajando, lo ideal es interrumpir de inmediato la actividad y retomarla en aproximadamente 10 minutos. Realizar descansos periódicos no solo mantendrá la salud ocular de manera óptima sino que además permitirá trazar cualquier clase de patología que se pueda padecer a futuro.
Sin embargo, es importante destacar que la prevención es una de las mejores maneras de conservar la salud ocular. A partir de los 40 años de edad es recomendable realizarse revisiones periódicas con el oftalmólogo, quien se encargará de detectar cualquier clase de patología y además educará al paciente para que preserve su salud ocular.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que un 80% de las causas de discapacidad visual son prevenibles o curables; por lo tanto, la consulta con el oftalmólogo es el primer paso para mantener una calidad de vida elevada.
De este modo, la OMS estableció un plan de acción mundial para 2014-2019 en donde el objetivo principal es reducir la discapacidad visual evitable a escala global además de garantizar el acceso de las personas con discapacidad visual a servicios de rehabilitación.
En definitiva, las consecuencias por la falta de prevención y de control por parte del especialista correspondiente pueden ser absolutamente nefastas. Por lo tanto, se debe visitar de manera periódica al oftalmólogo, para determinar si se padece cualquier clase de enfermedad de manera temprana y evitar consecuencias drásticas evitables.