El Mont Blanc, el imponente gigante de los Alpes, ha sido escenario de una tragedia que ha costado la vida a dos jóvenes montañeros guipuzcoanos de 26 y 27 años. Los dos alpinistas, oriundos de Oiartzun y Usurbil, fallecieron a primera hora de la tarde de este miércoles mientras ascendían por la ruta habitual del corredor Gervasutti, en el Mont-Blanc du Tacul (Francia). La causa del accidente fue un trágico deslizamiento que ocurrió cuando la cuerda que los sujetaba se desenredó, precipitándolos al vacío.
Un tercer montañero guipuzcoano, que formaba parte del grupo, resultó herido en el accidente, aunque logró sobrevivir. La cumbre del Tacul, situada a 4.248 metros de altitud, es una de las más desafiantes del macizo del Mont Blanc, especialmente en el peligroso corredor Gervasutti. Esta ruta, aunque considerada clásica y sin excesivas dificultades técnicas, es conocida por estar expuesta a las caídas de seracs, grandes bloques de hielo que pueden desprenderse sin previo aviso. Sin embargo, en esta ocasión, los seracs no estuvieron involucrados en el accidente.
El Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) de Chamonix, junto con un helicóptero Dragon 74 y un equipo médico del SMUR, se movilizaron rápidamente para recuperar los cuerpos de los montañeros. La operación, descrita como "compleja" debido a las condiciones del terreno, concluyó con éxito antes de la caída de la noche, y los cuerpos fueron trasladados a la localidad de Chamonix.
La noticia ha conmocionado a la comunidad alpinista, especialmente en el País Vasco. Juanito Oiarzabal, reconocido alpinista vasco y sexto en el mundo en coronar los 14 'ochomiles', ha expresado su tristeza y ha subrayado que, aunque el Gervasutti es una vía clásica y normalmente segura, "una caída puede arrastrar a tu compañero si no se ha asegurado bien". Oiarzabal ha destacado las excepcionales condiciones de los Alpes este año, pero recordó que la montaña siempre entraña riesgos imprevisibles.
Este trágico suceso se suma a la lista de accidentes mortales que han ocurrido en los Alpes este verano. Apenas unas semanas antes, el 5 de agosto, una caída de seracs en la vía de los Trois Monts, en la zona norte del Mont Blanc du Tacul, dejó un saldo de un muerto y cinco heridos.
El fallecimiento de estos dos jóvenes montañeros guipuzcoanos marca la tercera tragedia en lo que va de año para la comunidad alpinista de la región. En mayo, Javier B.F., un vecino de Donostia de 47 años, perdió la vida mientras practicaba barranquismo en el Pirineo oscense, en el Barranco de Sía, sumando así otro doloroso capítulo en un año especialmente difícil para el montañismo vasco.