Pelayo Novo, exjugador de fútbol del Real Oviedo, Córdoba CF, Elche CF, CD Lugo, CFR Cluj de Rumanía y Albacete Balompié, fue arrollado por un tren el pasado martes en el barrio La Corredoria de Oviedo (Asturias), poco antes de las ocho de la tarde, a los 32 años. La Policía Nacional continúa investigando las causas del suceso.
El atropello mortal sucedió en un barrio periférico de la ciudad en la línea de Renfe que cubría el trayecto entre las localidades de Oviedo y Sierro. Fue hallado en ese mismo lugar por los servicios de emergencia, el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y la Policía Nacional, que lo encontraron junto a las vías ferroviarias.
Según apunta el diario asturiano El Comercio, "la sala del 112 de Asturias recibió el aviso a las ocho menos cinco de la tarde. No obstante, cuando llegaron los servicios de emergencias a la zona, no pudieron hacer nada por salvar su vida. Del operativo se hizo cargo la Policía Nacional".
El mundo del fútbol lamenta la tragedia
El fallecimiento del joven ovetense fue confirmado por el Real Oviedo, de cuya fundación era su embajador. "Con el corazón roto. Lamentamos en el alma el fallecimiento de Pelayo Novo, capitán de nuestra Fundación. Familia, amigos: estamos con vosotros. Descansa en paz Pelayo", publicó el Real Oviedo en su cuenta oficial de Twitter.
Con el corazón roto. Lamentamos en el alma el fallecimiento de Pelayo Novo, capitán de nuestra Fundación.
— Real Oviedo (@RealOviedo) February 28, 2023
Familia, amigos: estamos con vosotros. Descansa en paz Pelayo.#RealOviedo pic.twitter.com/bjHBicUkWn
Los otros clubes nacionales de los que formó parte el asturiano también quisieron expresar sus condolencias tras hacerse pública la muerte del excentrocampista, al igual que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y otros equipos como el Sporting de Gijón.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro ex-jugador Pelayo Novo a los 32 años de edad. Siempre quedará en el recuerdo de los cordobesistas, ya que un centro suyo nos hizo “tocar el cielo en Las Tendillas”. Nuestro más sincero pésame a familiares y amigos”, manifestaron desde el Córdoba CF.
🖤 Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro ex-jugador Pelayo Novo a los 32 años de edad.
— Córdoba CF (@CordobaCF_ofi) February 28, 2023
Siempre quedará en el recuerdo de los cordobesistas, ya que un centro suyo nos hizo “tocar el cielo en Las Tendillas”.
Nuestro más sincero pésame a familiares y amigos. #DEP pic.twitter.com/p1f4lHfZsP
“En poco tiempo, conseguiste ganarte el cariño de toda una afición que ahora llora tu terrible pérdida. Familiares y amigos, contáis con todo nuestro apoyo y afecto. Descansa en Paz, Pelayo”, dijo por su parte el Albacete Balompié, club donde se retiró Novo tras el fatídico accidente en un hotel de Huesca.
En poco tiempo, conseguiste ganarte el cariño de toda una afición que ahora llora tu terrible pérdida.
— Albacete Balompié (@AlbaceteBPSAD) February 28, 2023
Familiares y amigos, contáis con todo nuestro apoyo y afecto.
Descansa en Paz, Pelayo 🖤 pic.twitter.com/FzNMnuXYDw
“La RFEF lamenta la muerte de Pelayo Novo, exfutbolista de 32 años. Recordaremos siempre su sonrisa a pesar de las dificultades vividas. Un sentido abrazo a su familia y amigos”, escribió la RFEF en Twitter mostrando sus condolencias.
⚫️ La RFEF lamenta la muerte de Pelayo Novo, exfutbolista de 32 años
— RFEF (@rfef) February 28, 2023
Recordaremos siempre su sonrisa a pesar de las dificultades vividas
Un sentido abrazo a su familia y amigos pic.twitter.com/y5vkgyTE6S
Su carrera como futbolista
Pelayo Novo comenzó como canterano del Real Oviedo, donde jugó en el primer equipo asturiano entre las temporadas 2008 y 2012, ejerciendo posteriormente como capitán de la Fundación del club ovetense. Tras el Oviedo estuvo vistiendo las camisetas del Elche CF, Córdoba CF, CD Lugo, el CFR Cluj de Rumanía y el Albacete, donde se retiró tras un accidente.
En 2018, Pelayo Novo sufrió un gravísimo accidente que le obligó a dejar atrás su carrera deportiva como futbolista profesional. El por entonces jugador del Albacete cayó desde la tercera planta de un hotel en Huesca causándole varias fracturas y lesiones en la médula, todo ello justo antes de un partido contra el Huesca en El Alcoraz. Tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, donde fue intervenido.
Aquel accidente provocó que abandonase el Albacete para recuperarse y así dar por finalizada su trayectoria como jugador de fútbol, aunque no la práctica deportiva. Las secuelas del golpe le hicieron perder gran parte de la sensibilidad en las extremidades inferiores, lo que le hizo necesitar silla de ruedas para poder moverse a cualquier lado.
Pelayo colgó las botas tras jugar 208 partidos en España en toda su carrera profesional, marcando 26 goles. "Me voy con la cara más amable del fútbol, la unión entre compañeros... Quiero vivir y estuve a punto de no contarlo", dijo meses después de la aparatosa caída en Huesca.
Un apasionado que nunca abandonó el deporte
Tras sufrir esa caída, estuvo ingresado más de 50 días y necesitó un largo proceso de recuperación. Pelayo consiguió encontrar una segunda oportunidad en el ámbito deportivo gracias al tenis en silla de ruedas. Logró proclamarse campeón de Asturias de tenis adaptado en 2021.
Además, formaba parte de la actual junta directiva de la Federación Asturiana de Tenis y seguía vinculado al equipo en el que se formó como futbolista, siendo el capitán de la Fundación del Real Oviedo, por que su pasión por el fútbol le hizo no dejar de implicarse con ello nunca, pese a las desavenencias de la vida.