El conocido periodista Max Pradera ha lanzado un tuit contra el presentador conservador de la Cadena Cope, Carlos Herrera, quien ha perdido, años después, un pleito contra la Agencia Tributaria por más de dos millones de euros. Aunque en su día celebró una aparente victoria contra Hacienda, la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso presentado por el comunicador, devolviéndole de golpe a la casilla de salida.

Ha sido el guionista Max Pradera, siempre afilado en redes, quien lanzó un tuit irónico en contexto al desenlace de un proceso que ha durado más de una década, con una frase contundenrte contra el presentador: "Lo mejor de todo es que este 'patriota' ganó el pleito ante la Audiencia Nacional, paladeó el triunfo, libó el fallo a favor y ahora le despojamos de todo y nos lo repartimos."

Pradera no solo ha elegido la palabra “patriota” por su alusión ideológica para referirse a Carlos Herrera, sino que ha querido dejar constancia de que el hombre que, desde su micrófono, aboga por el orden, la legalidad y los principios, ha sido desenmascarado como alguien que ha intentado trapichear con la normativa básica de Hacienda. Todo ello con un dinero que, en última instancia, pertenece al bien común.

De la victoria parcial al revés judicial

Todo comenzó entre 2006 y 2007, cuando Carlos Herrera facturó millones de euros a través de una sociedad, Rehos, de la que poseía el 94%. A esta estructura sumó tres empresas más, todas sin personal ni medios reales, para lograr evitar tributar como persona física por el IRPF y hacerlo por el impuesto de sociedades, que resultaba más favorable. Hacienda calificó este sistema como un “entramado empresarial” que le permitió reducir su carga fiscal, pese a que él seguía siendo quien realmente prestaba los servicios.

Durante años defendió esa fórmula en los tribunales, obteniendo una victoria parcial. Sin embargo, el Supremo desmontó la operación al considerarla una simulación para pagar menos. A día de hoy, la Audiencia Nacional ha confirmado la tesis de Hacienda y ha rechazado su recurso, devolviendo el caso al punto de partida, aunque, según su defensa, el periodista habría pagado más de dos millones de euros en 2012.  

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio