El cantautor mierense, Víctor Manuel, creció en torno al clima opresivo impuesto por el franquismo. Uno de los golpes más duros que su familia recibió a manos del régimen fue el fusilamiento de su abuelo Ángel, condenado a muerte por “robar una cesta de huevos” y al que después enterraron en una fosa común del cementerio de Oviedo junto a otras 1.800 víctimas. Así lo recordó el autor de Solo pienso en ti a en una entrevista para el diario El País en 2018. Además, a lo largo de su carrera musical, tuvo que hacer frente al rígido cerco trazado por la censura, que tanta presión ejercía sobre los artistas de la época.

En su nuevo álbum, titulado Solo a solas conmigo, el ganador de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2022 expresa su inquietud sobre aquellos que actualmente añoran la etapa dictatorial del franquismo, en concreto los más jóvenes. Un contexto reflejado en una reciente encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) durante el pasado mes de octubre, en el que el 21,3% de los españoles creen que el franquismo fue una etapa “buena” o “muy buena”, mientras que el 19% de los jóvenes piensan que era “buena”. El reciente trabajo publicado “rema contra la corriente, contra el seguidismo y contra la estupidez de dar la vida por perdida”, dice el cantautor en su página web oficial.

En una entrevista concedida recientemente a Europa Press, Víctor Manuel afirma que en la canción Yo nací a la sombra de un cerezo hace referencia a todas aquellas personas que tienden a sentir nostalgia o ven con buenos ojos el periodo dictatorial, algo que el cantante ha escrito “desde el asombro”. El artista se muestra escéptico ante el momento que se vive en la sociedad, donde las ideologías ultraderechistas ganan popularidad en el terreno político. “¿Cómo saben ellos que es bueno o malo?", se pregunta el cantautor. “Lo han vivido, tendrán opiniones suficientes para contrastar, si eso es bueno o es malo, ¿no?”, comenta.  

A diferencia de otras ocasiones, el artista asturiano a ha desvelado lo que le gustaría hacer con los españoles que añoran la etapa autoritaria de Franco, proponiéndoles un viaje a través de un “túnel del tiempo” para que vivan un “ratitoel franquismo y conozcan como era realmente. De hecho, a una joven que sienta simpatía por este periodo, le diría que “no podrías abrirte una cuenta en el banco por ser chica” o “no podrías abortar”. En torno a estas cuestiones, a Víctor Manuel le gustaría profundizar en tales razonamientos. “Da igual la ideología, es muy raro que la gente opine así”, afirma.   

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover