Bajo el telón de fondo del fallo del Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, condenado a dos años de inhabilitación y una multa por revelación de secretos, el plano político se ha focalizado en una sola figura: Isabel Díaz Ayuso.

La presidenta de la Comunidad de Madrid se pronunció en la tarde de este jueves tras conocer la sentencia del Alto Tribunal a través de redes sociales, además de convocar este viernes desde la sede de la Presidencia de su Gobierno una declaración ante los medios de comunicación. Sobre este marco, las reacciones no han dejado de sucederse en las últimas horas, siendo la esgrimida por Iñaki López una de las más comentadas.

El presentador de televisión así se ha pronunciado a través de redes sociales: “Ayuso asegura que ‘un ciudadano particular ha vencido a toda la maquinaria del Estado’. Extraña dictadura la de Sánchez”, ha comenzado recogiendo. No obstante, el conductor del programa ‘Más vale tarde’ dejó para terminar una frase cargada de ironía sobre este contexto: “¡Esto con Franco no pasaba!”, coincidiendo con el aniversario de los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco este 20 de noviembre.

Ayuso: “Son hechos propios de una dictadura”

Las primeras palabras de la lideresa madrileña las esgrimió a golpe de tuit en la tarde del jueves bajo los siguientes términos: “Toda la prensa internacional recoge el fallo del Supremo porque no se concibe en una democracia libre utilizar los medios del Estado para hacer política delinquiendo, y todo a costa de un particular. En ese banquillo, según Sánchez, se sentaba él mismo. Hoy el mundo sabe lo que está pasando en España”, defendió.


Pero no ha sido hasta este viernes al medio día cuando se ha pronunciado largo y tendido sobre la cuestión que concierne a su pareja, Alberto González Amador. La responsable de la Puerta del Sol ha llegado a decir que los hechos acontecidos son “propios de una dictadura” y que los tiempos actuales son los “más delicados desde 1975”, momento de la muerte del dictador y la Transición Democrática.

"La Justicia ha condenado a un fiscal general del Estado por cometer un delito con el único objetivo de atacar y dañar a un adversario político (...) Por eso es un día importantísimo para nuestra democracia, porque ha quedado demostrado que el Estado de Derecho funciona, a pesar de que quienes tenían la obligación de defenderlo y defender la Ley, se dedicaron a delinquir", ha entonado.

Al tiempo, Ayuso percibe que el caso del fiscal general y todos los aspectos que lo rodean en contra de su novio no es más que una “campaña organizada desde el Gobierno” en la que se pretende “vender que lo que aquí sucede es un choque de trenes”, y que la pretensión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es “crear dos bandos”.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover