El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y líder del PSOE-M, Óscar López, ha respaldado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, recientemente condenado por el Tribunal Supremo por revelación de secretos a dos años de inhabilitación. López ha señalado que "ninguna sentencia injusta", como la valoran desde Ferraz, les callará a la hora de denunciar "los chanchullos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad".
"Una cosa es acatar la sentencia y otra cosa es callar", ha remarcado el líder del PSOE madrileño durante su intervención en las jornadas 'La universidad pública, motor de la igualdad y futuro de la Comunidad de Madrid', celebrado en el Espacio Rastro de Madrid. En este sentido, ha subrayado que valoran la sentencia como "injusta" y que "ninguna sentencia judicial, por injusta que sea, va a tapar la verdad de lo que está pasando en la Comunidad" ni hará que desde el PSOE dejen de denunciar "los chanchullos" de Ayuso en la región.
"Nadie nos va a callar en denunciar los chanchullos de Ayuso y de su entorno. Nadie", ha destacado López en un discurso en el que ha cargado contra "los del ático", en referencia a la presidenta regional y su pareja, Alberto González Amador, y su residencia. Usando un símil de una comunidad de vecinos para denunciar la infrafinanciación de la Universidad y la derivación de recursos a "negocios privados con recursos públicos, Óscar López ha denunciado que "los del ático no pagan" y además "se hacen pasar por víctimas" y "montan una fiesta privada que financiamos todos".
Ferraz respalda a García Ortiz y valora de "sorprendente" la sentencia
Desde la calle Ferraz, el PSOE asegura acatar la sentencia que ha condenado al fiscal general, pero redoblan su confianza en García Ortiz y valoran la condena como injusta. En el cuartel general de los socialistas insisten en que el jefe del Ministerio Público es inocente y que el fallo de la sala genera "más dudas que certezas", al margen de catalogarlo como "decepcionante". Cabe recordar que la condena, conocida este jueves antes que la sentencia haya sido redactada, por lo que no se saben todavía los fundamentos de la sanción, ha sido aprobada sin unanimidad. Cinco magistrados votaron a favor de la pena y dos en contra.
La retórica empuñada desde el partido del puño y la rosa se centra en que existe un grupo de jueces que "se dedican a hacer política" y que transmiten el mensaje de que "la verdad pierde", mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se mantiene "intocable" en su torre de marfil. En este sentido, la portavoz orgánica del PSOE, Montse Mínguez, en una entrevista concedida a Canal Parlamento en RNE, ha puesto voz a la nueva narrativa del PSOE tras el fallo del Alto Tribunal. La dirigente socialista ha defendido que sus siglas siempre han confiado, y que de hecho lo mantienen, en la inocencia del fiscal general del Estado, especialmente tras haber escuchado a todos los testigos. Por ello, en Ferraz sostienen que la sentencia, que condena a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros al jefe del Ministerio Público, es "sorprendente y muy decepcionante".
Mínguez transmite que al PSOE le genera "serias dudas" el fallo judicial, y que están a la espera de conocer cuál ha sido el razonamiento al que llega el Tribunal Supremo para emitir tal veredicto. La portavoz socialista, que ahonda en que todavía se desconoce el porqué del fallo, afeaba a la Sala su “poca delicadeza” al anunciarlo sin haber hecho pública la sentencia en su totalidad. Pese a remarcar que Ferraz la acata, ha precisado que eso no implica que haya que aceptarla "sin pestañear".
La portavoz socialista valora, en el mismo sentido, que todo el goteo de titulares alrededor de la sentencia no sólo es "injusto y deprimente", sino que refleja una situación "intolerable": "Ganan las canas de Miguel Ángel Rodríguez y pierde la verdad". Además, sugiere que también se revitaliza la figura de Ayuso como un valor político "intocable" ante la justicia, en referencia no solamente ante el caso del fiscal, sino con la situación de Pablo Casado al frente del Partido Popular hace ya tres años, con el caso de las mascarillas. En este sentido, argumentaba que la presidenta de la Comunidad de Madrid puede "beneficiar a su hermano" y el que "sale por la puerta" es Pablo Casado, quien lo pone en conocimiento de la opinión pública; y que esa situación recuerda a la "defensa" a Alberto González Amador, novio de la baronesa popular y "defraudador confeso", mientras "esparce un bulo para minimizar su situación y el que acaba condenado es el fiscal general del Estado".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover