España es uno de los países más visitados del mundo y uno de los motivos es su riqueza gastronómica. Un sinfín de alimentos y comidas típicas que hacen las delicias de los comensales más exigentes. El portal oficial de Turismo de España ha elaborado un listado de tapas que no te puedes perder.
Las 19 mejores tapas de la cocina española

El coste de la tortilla de patata se ha multiplicado por más de siete en el último mes

El gazpacho o salmorejo son dos sopas frías típicas de Andalucía, sobre todo en verano, y que tienen al tomate y el aceite de oliva como principales ingredientes. Imagen de Pixabay

Si te apetece un plato frío, pide ensaladilla. Es un preparado de patatas cocidas, mahonesa, atún, huevo y diversas hortalizas y legumbres muy troceadas, como zanahoria, guisantes o judías. Foto: Pixabay

Pulpo a la gallega: se sirve habitualmente en una tabla de madera y es propia de Galicia. Por ello, se la conoce como “pulpo a la gallega”. Se presenta cocido y troceado, espolvoreado con sal y pimentón y acompañado de aceite de oliva.

Pescado fresco rebozado con aceite de oliva. Son más comunes sobre todo en Andalucía, donde los sirven con frecuencia en un cucurucho de papel y con un sabroso adobo. Foto: Pixabay

Hay quien las odia, pero si las amas, las amas. También las hay rellenas, de pimientos o anchoas normalmente. Foto Web Turismo

Las croquetas, que acostumbran a ser de jamón, pero poco a poco entran innovaciones que se están haciendo muy populares como de cocido, setas, queso, gambas, bacalao…

Mejillones, elaborados principalmente al vapor y se pueden servir con limón o acompañados de tomate, cebolla y pimiento muy picados y aliñados. Fuente: Web Turismo

Pan tumaca, que no es otra cosa que pan con aceite, jamón y una pizca de sal. Es típico de Cataluña, donde también se le llama “pa amb tomàquet”. Foto: Web Turismo

Morcillas y chorizos. Son, junto al jamón, dos de los embutidos procedentes del cerdo más populares en las tapas. La primera se hace con arroz y los segundos se preparan, por ejemplo, a la brasa o cocidos a la sidra. Fuente: Web Turismo

San Sebastián y el País Vasco en general son conocidos por sus tapas, entre ellas, la gilda

La sepia a la plancha y acompañada de mahonesa o salsa alioli es un gran reclamo. En muchos lugares del país son populares los chopitos fritos, que son parecidos a la sepia pero de menor tamaño. En Andalucía se les conoce como “puntillitas”. Fuente: Youtu

Una paella.

En Canarias puedes disfrutar de las llamadas papas arrugadas. Se acompañan de una salsa autóctona llamada mojo, que tiene un sabor muy intenso. Las más famosas se preparan con una pequeña patata de la zona que se cuece con abundante sal. Foto: Web Turismo

Hay cientos, miles de variedades en función de su elaboración, tipología la localidad…Algunos muy conocidos son el Manchego (típico de Castilla – La Mancha), el Idiazábal (País Vasco), el Roncal (Navarra), el Mahón (Islas Baleares) o el Majorero (Islas Ca

Los huevos rotos no dejan a nadie indiferente. Se trata de huevos fritos con patatas y jamón serrano. Todo junto. Una delicia. Foto: Web Turismo

Las patatas bravas y patatas alioli son un acompañamiento perfecto para unas bebidas bien frías. La salsa brava es picante y el alioli se elabora principalmente con ajo y aceite de oliva. Fuente: Pixabay

Del cerdo también son muy apreciados el picadillo (carne picada y adobada) los chicharrones y los torreznos, elaborados principalmente con el tocino. Foto: Youtube

Las migas, un plato simple pero difícil de hacer. Muy rico, eso sí. Lleva principalmente pan desmenuzado y frito con aceite de oliva y numerosos ingredientes que suman sabor al plato. Éstos pueden ser chorizo, panceta, pimientos, ajos, cebollas… Existen m