La situación interna del Colegio Oficial de Ingenieros Navales (COIN), que cuenta con más de 2.000 colegiados y que gestiona proyectos de gran envergadura, es un auténtico polvorín. El actual decano, José de Lara, deberá hacer frente el próximo 5 de julio a una moción de censura porque no ha dudado en denunciar los tejemanejes de los anteriores gestores.

¿Quiénes fueron los anteriores gestores? Un grupo liderado por Joaquim Coello, que ya fue decano del colegio hace más de 20 años y que ahora presenta de nuevo su candidatura contra el actual decano. En palabras de Coello, se presenta ante las peticiones de sus compañeros, aunque según documentos a los que ha tenido acceso este periódico, ya llevaría desde septiembre de 2020 planeando su posible asalto al COIN.

¿Quién es Joaquim Coello? Un ingeniero naval jubilado que dirigió ya esta corporación de derecho público durante los años 2000-2006, y del que llama la atención que al mismo tiempo que se presenta a decano de una organización de ámbito estatal, defiende los postulados de la causa independentista en Cataluña, sin importarle criticar a la administración y a la justicia española.

El viraje de  Coello hacia el nacionalismo catalán, confirmado a ElPlural.com por fuentes cercanas al empresario, quedó plasmado el 15 de mayo, cuando firmó un artículo en La Vanguardia en el que deslizaba que había habido una mano negra tras la fuga de empresas de Cataluña que tuvo lugar durante la dura inestabilidad económica y política que rodeó al desafío secesionista de 2017. 

En el mismo texto, el empresario aseguraba que "el foco desde España sobre Cataluña no ha dejado de crecer. La gran mayoría de las actividades políticas son intervenidas, y las sociales y económicas, criticadas o ridiculizadas…". En el mismo sentido --las relaciones entre la autonomía y el resto del país--, Coello sostenía que "la intervención del Gobierno y del poder judicial sobre el ejecutivo y el legislativo es permanente...". 

Coello creó hace dos décadas un equipo de confianza en el COIN que ha ido ocupando cargos directivos en puestos calve de la organización colegial. Se puede decir que Coello nunca se fue del COIN, porque continuó controlando el Colegio hasta la llegada hace dos años del actual decano, José de Lara.

El polvorín del COIN empezó a estallar en 2018, cuando José de Lara fue elegido, contra todo pronóstico, nuevo decano de la organización, y pudo tener acceso a la gestión económica que se realizó en anteriores mandatos.

Según fuentes del propio colegio, el actual equipo comprobó el escaso control sobre las cuentas y la gestión de proyectos en los que se embarcaban los anteriores gestores, además de dilapidar parte del patrimonio como consecuencia de unas cuentas que arrojaban pérdidas un año tras otro.

Las peticiones de auditorías e informes promovidas por el actual decano, José de Lara, siempre fueron frenadas por la Junta de Gobierno controlada por Coello.

Los colegiados han denunciado numerosos casos de inversiones y proyectos fallidos, que han ocasionado grandes pérdidas económicas al COIN. Las fuentes consultadas por este diario mencionan singularmente un proyecto denominado Océano Azul.

El proyecto Océano Azul y la empresa inmobiliaria RALOM

Océano Azul, una aceleradora de empresas propuesta por miembros de la Junta de Gobierno que, lejos de ayudar a potenciar a start-ups del sector, no logró conseguir sus objetivos pese a contar con subvenciones públicas. Esta aceleradora sí ocasionó un importante ‘agujero’ en las cuentas de la entidad y fue finalmente cerrada por el actual decano dada su ineficacia. Sin embargo, el equipo de Coello pide que se reactive.

Otro de los proyectos que ejemplifican el descontrol económico fue la inversión en la empresa inmobiliaria RALOM. Según información a la que ha tenido acceso este periódico, RALOM es una empresa inmobiliaria creada por anteriores gestores del COIN y en la que el Colegio participó con más de 400.000 euros. Finalmente esta inversión resultó fallida y el Colegio tuvo que asumir las pérdidas.

Los más de 2.000 colegiados de organización colegial decidirán el próximo 5 de julio si mantienen a José de Lara como decano, o prefieren a Joaquim Coello, el candidato que abraza la causa independentista catalana.