Las denominadas “paguitas” vuelven a colarse a empujones en la actualidad, al menos en las redes sociales, entre los líos en el seno del Gobierno a cuenta de la reforma laboral. Las ayudas del Ejecutivo se han colado en la tertulia de La Hora de TVE, donde Paloma Cervilla cuenta la experiencia de una amiga suya, dueña de un restaurante, que le pedía que la próxima vez que fuese a la tele dijera que las “paguitas” están dañando su negocio porque “la gente no quiere trabajar”.

En el fragor del debate del pasado 26 de octubre en el matinal de TVE, la periodista de ABC y colaboradora habitual del programa Paloma Cervilla, aportó su visión sobre las ayudas ejecutadas por el Gobierno para ayudar a los colectivos más vulnerables de la sociedad. Una experiencia personal de una amiga próxima le ha valido como ejemplo para enterrar en críticas estas medidas sociales. “Tengo una amiga que tiene un restaurante que me pedía que la próxima vez que fuese a televisión dijera que no den más paguitas a los trabajadores porque no encuentra gente para trabajar en su restaurante”, arrancaba Cervilla.

La periodista explicaba que su amiga le ha revelado que la gente “no quiere trabajar” porque reciben más dinero con las ayudas del Gobierno que con el salario de su restaurante. Cervilla entiende que “hay que echar una mano a la gente más vulnerable y más desfavorecida”, pero censuraba que éstos perciban una cuantía mayor a través de las ayudas del Estado que mediante un salario en una empresa. “No encuentra trabajadores porque no quieren trabajar”, remachaba.

La situación de su amiga ha llegado a redes sociales, donde varios usuarios han reaccionado negativamente hacia sus comentarios. “Esta señora explica muy bien la situación de los trabajadores en España. O trabajas por menos de 600 euros o no quieres trabajar”, censuraba un tuitero que lamentaba que “nos escupen en la cara y tenemos que sonreír”.

Otro, en cambio, ha tratado de matizar las palabras de Cervilla, arguyendo que “no se ha explicado bien”. “Es que no quieren trabajar dados de alta porque con los 600 euros del Estado más la economía sumergida y alguna chapuza, ganan más al mes que trabajando y pagando seguridad social por 40 horas semanales. Esta es la realidad”, explicaba.

La argumentación de este último no ha convencido a muchos, pues otros han preferido compartir el famoso “Pay them more” – pagadles más – de Joe Biden.