El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha trasladado a las agencias de viajes que el programa de turismo para mayores de la temporada 2024-2025 comenzará en el "plazo estipulado", independientemente de la decisión que se tome sobre su prórroga o nueva licitación. El programa de viajes del Imserso de la temporada 2023/2024 fue adjudicado en su totalidad a Turismo Social (Ávoris Corporación Empresarial), que se hizo con los tres lotes (costas peninsulares, islas y circuitos y capitales de provincia) de los que se compone, con la posibilidad de dos prórrogas anuales (hasta 2025-2026).
Las asociaciones UNAV y Fetave han informado este viernes en un comunicado de que la directora general del Imserso, María Teresa Sancho, les ha transmitido, en una reunión celebrada esta pasada semana, que el programa de viajes no se verá alterado en sus fechas de inicio, la calidad hotelera, los medios de transporte y comercialización ecuánime en todas las agencias de viajes y se van a corregir los defectos que se han venido dando durante este último ejercicio.
En este sentido, según estas asociaciones, el Imserso ha constatado la existencia de incumplimiento en el desarrollo del programa por parte del adjudicatario que han mermado la experiencia de los beneficiarios, al tiempo que han afectado negativamente a la operatividad y la imagen de las agencias de viajes. Unav y Fetave han señalado que el Imserso les ha dado su compromiso de obtener y hacer pública una memoria, que facilitará a ambas asociaciones con la información sobre ejecución del programa de viajes como contratación pública que es. Las asociaciones, por su parte, se han comprometido a facilitar al Imserso la información de que disponen de sus agencias asociadas y clientes sobre disfunciones e incumplimientos de los pliegos y la oferta adjudicataria.
Programa prorrogado
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) prorrogará el actual programa de viajes para la siguiente temporada 2024/2025, por lo que Ávoris Corporación Empresarial repetirá al frente de los tres lotes del concurso, pero con “el compromiso de mejorar algunas condiciones” que “no se han cumplido” este año.
Así lo ha confirmado el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, señalando que el Imserso trabaja de “manera puntual” con la compañía adjudicataria para introducir esas mejoras que responden, por otra parte, a las condiciones reflejadas en los actuales pliegos.
Éste fue el resultado del último encuentro entre el organismo social y Ávoris, que se reúnen cada 15 días, y en las que se realiza un seguimiento de cómo están desarrollando los viajes.
Ante esta decisión, el siguiente año seguirá usando el mismo pliego que en la actual temporada 2023/2024, en la que se incluyeron 70.000 nuevas plazas hasta las 886.269, con un presupuesto un 14% superior, unos 300 millones, entre otras novedades.
En este comunicado, las dos entidades subrayaron que la demanda potencial de viajes del colectivo ‘senior’ supera ampliamente la oferta actual del Imserso y, por tanto, han señalado la importancia de la existencia de una diversidad de programas y promotores de viajes destinados a ese colectivo como forma de combatir la estacionalidad turística y fomentar un crecimiento sostenible del sector turístico.
En esta línea, son conscientes de que la oferta del Imserso no puede ni creen que tenga dimensión para llegar a todo el colectivo, pero tampoco debe pasar a ser un programa “subsidiario”, ni en volumen, ni en calidad.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes