La Unidad Central de Análisis Científicos de la Policía Nacional ha revelado un hallazgo significativo en la investigación del crimen de Helena Jubany. Se ha encontrado ADN compatible con uno de los investigados, identificado como S. L., en el jersey que la joven llevaba el 2 de diciembre de 2001, día en que fue asesinada. Este descubrimiento se detalla en un informe de 14 páginas remitido al Juzgado de Sabadell. En este documento, se destaca la coincidencia genética hallada en la mezcla extraída de un frotis en la zona lateral izquierda inferior del jersey, lo que refuerza la línea de investigación.
El análisis de haplotipos del cromosoma Y realizado por la Policía Nacional concluye que "no se puede descartar" la presencia del ADN de S. L. en la muestra analizada. Esto se debe a la ausencia de discrepancias con su material genético, lo que fortalece la conexión del investigado con el caso. Sin embargo, se descarta la presencia del haplotipo del otro sospechoso, X. J., debido a seis discrepancias encontradas con su perfil genético.
Los análisis de ADN cercan a S.L. como principal sospechoso del asesinato de Helena Jubany
El análisis de STRs autosómicos realizado por la Policía Nacional indica que es 24 veces más probable que S. L. y otras tres personas hayan contribuido a la mezcla de ADN localizada en el jersey de Helena Jubany, en lugar de que esta mezcla se haya producido por cuatro desconocidos de la población. Este dato resulta crucial para la investigación, ya que refuerza la hipótesis de la implicación de S. L. en el caso. El informe, elaborado por el Laboratorio de Biología-ADN de la Unitat Central de Análisis Científico de la Comisaría General de la Policía Científica de Madrid, aporta un sólido respaldo a las conclusiones previas.
Este reciente informe complementa el análisis realizado en septiembre de 2023 por la doctora Gemma Marfany, catedrática de genética humana de la Universitat de Barcelona. La doctora Marfany había señalado que varios marcadores del cromosoma Y eran compatibles con el perfil genético de S. L., lo que ya apuntaba a su posible implicación.