Una violenta granizada, acompañada de intensos vientos, golpeó la localidad almeriense de El Ejido el pasado lunes, causando estragos en la región. El alcalde, Francisco Góngora, informó que el fenómeno meteorológico, que se produjo a última hora del día, destrozó "miles de hectáreas" de invernaderos, inundó diversas carreteras y dañó cientos de vehículos estacionados en las calles del municipio. Los granizos, del tamaño de pelotas de golf, comenzaron a caer alrededor de las 22:00 horas, dejando más de 40 litros por metro cuadrado en poco tiempo, y provocaron daños significativos en vehículos, vías públicas y propiedades.
En declaraciones a Canal Sur Radio, Góngora detalló que la tormenta causó "muchísimos daños y muy cuantiosos" en polideportivos, explotaciones agrarias, naves industriales y viviendas. La magnitud del desastre llevó a las autoridades locales a movilizarse rápidamente para evaluar el impacto y comenzar las labores de recuperación. Desde la mañana del martes, los equipos municipales se han dedicado a evaluar los daños, abrir vías bloqueadas y achicar agua de sótanos inundados. El objetivo es restablecer la circulación en los numerosos puntos donde ha quedado interrumpida.
La 'huerta de Europa' sufre daños en "miles de hectáreas" de invernaderos
Góngora expresó su alivio al señalar que, debido a la hora en que comenzó la granizada, "no había prácticamente gente en la calle". Esto, según el alcalde, evitó que se produjeran daños personales graves. La fuerza del impacto de los granizos al caer al suelo podría haber causado lesiones serias si hubiera habido personas en la vía pública. A pesar de la devastación material, la ausencia de víctimas humanas es un aspecto positivo dentro de la situación crítica que enfrenta El Ejido.
⚠️ Nos llegan más vídeos desde la zona de El Ejido donde la granizada ha sido espectacular. Muchos vehículos han sufrido daños. pic.twitter.com/tzRUjxDnqA
— AMETSE (@MeteoSE) October 28, 2024
Desde la primera hora del martes, el alcalde visitó las zonas afectadas, especialmente las áreas de invernaderos. Durante su recorrido, Góngora alertó sobre el estado de "miles de hectáreas" que han sido afectadas, describiendo el panorama como "dantesco y muy preocupante". Algunas explotaciones agrícolas, según explicó, se han venido abajo debido a la fuerza del temporal. La pérdida en el sector agrícola es significativa, y el impacto económico podría ser considerable para los agricultores locales, que ahora enfrentan la ardua tarea de reconstruir sus medios de vida. El alcalde expresó su esperanza de que "lo peor ya haya pasado", aunque la recuperación de 'la huerta de Europa' será un proceso largo y complicado.