Pasadas las 19:00 horas de este lunes, el 112 registró un incendio declarado en el Complejo Ambiental de Zonzamas, ubicado entre los municipios de Teguise y San Bartolomé (Lanzarote). Las llamas se iniciaron en una zona de restos de poda y que se extendió a otras partes del enclave, provocando una densa columna de humo. Tras la propagación del fuego, se activó el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), decretando por tanto la situación de alerta.

La decisión se toma con arreglo a los criterios de Protección Civil y ante la gravedad del incendio para escudriñar el seguimiento de éste y desplegar con la mayor rapidez posible todos los recursos que sean necesarios para la extensión de las llamas. El 112 registró el incidente en las últimas horas de la tarde de este lunes, activando de inmediato las dotaciones de bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote necesarias para desplazarse hasta el lugar. Además, prestaron cobertura en la tarea de extinción efectivos de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil de los diversos municipios que trabajan en el ámbito de seguridad de la zona.

El Ejecutivo insular informó a través de un comunicado que “trabajan en la zona todos los recursos operativos” del Consorcio de Emergencias de Lanzarote, además de diversos servicios de Protección Civil y emergencias de otras localidades, así como del Cabildo Insular de Lanzarote. También se puso sobre aviso al helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno canario, que a primera hora de la mañana de este martes ha engrosado las dotaciones destinadas a la extinción de las llamas.

La corporación insular lidera la coordinación de la emergencia decretada por el avance de las llamas. Lo canaliza a través del Plan Insular de Emergencias (PEIN), que se activó en plena situación de descontrol. Por tanto, las autoridades dieron la orden de movilizar a todos los medios disponibles para la extinción del fuego, instando a la población de que, por su seguridad, no se acercara a las inmediaciones del vertedero. En este sentido, desde el Gobierno de Canarias, mediante los canales del 112, se recomienda a la población que pueda verse afectada por el humo del incendio que cierre puertas, ventanas y evite salir a la calle.

Labores de extinción

Los primeros destacamentos de brigadas antiincendios no pudieron trabajar en los trabajos de extinción del mismo debido a la densa columna de humo, que imposibilitaba la visión de los operarios en las proximidades del foco. “La única forma para apagarlo es echando tierra con palas mecánicas”, aseguraba el gerente del Complejo Ambiental de Zonzamas, al tiempo que relataba en esas primeras horas que los palistas trataban de “asfixiar” el fuego junto con camiones cargados de tierra.

Los trabajos se extendieron durante toda la noche, pese a que cerca de la medianoche la situación era más esperanzadora. No obstante, continuarán a lo largo de esta jornada de martes, que estaban a la espera de la incorporación del helicóptero contra incendios del GES. Además de la mala visibilidad, según relataba Enrique Espinosa, gerente del centro, el viento no ponía de su parte, provocando que el “incendio se propagara con rapidez”.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes