Una fiesta en la localidad de Maspalomas (Gran Canaria) se ha convertido en el segundo gran foco de viruela del mono en España, según fuentes sanitarias. Al evento, al que se le conoce como 'Maspalomas Pride Freedom' asistieron unas 80.000 personas, entre las que habría varios positivos, algunos de los diagnosticados en Madrid, dos o tres jóvenes italianos y otro caso más investigado en la isla.

Desde Sanidad del Gobierno canario estudian ahora si hay una relación entre estos casos y si se produjeron más contagios durante los 10 dias que duró el festival (5-15 de mayo), sobre todo, entre ellos el de otro sospechoso de Tenerife.

Este es el segundo foco en importancia de viruela del mono en territorio español que se registra esta semana. El primero fue el de Sauna Paraíso, un local ubicado en Madrid, concretamente en el barrio de Malasaña. El viernes fue clausurado por la consejería de Sanidad, al estar vinculado con la mayoría de los casos registrados en la región. 

La persona que regenta el local explicó que habían "decidido con el Ministerio cerrar" y qie era mecesarop "eliminar el brote porque viene el Orgullo". 

"A este local viene más gente joven, y como no están vacunados de la viruela, lo pueden coger mucho más. Entonces hay que tener cuidado, ser responsables, porque es un foco muy pequeño", insistió, destacando que, con probabilidad, el contagio se dio el 1 de mayo, cuando otras saunas de la zona cerraron con motivo del día del trabajador.

Casos en siete comunidades 

El número de comunidades autónomas afectadas ha ido en aumento y ya hay casos en estudio en un total de siete. Los departamentos de salud del País Vasco, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia han confirmado que investigan pacientes sospechosos, cuyo positivo tendrá que ser certificado por el Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda (Madrid). 

En Madrid, los casos confirmados ya con PCR positiva son 30 y hay otros 39 en estudio; y a nivel mundial la OMS ha contabilizado ya más de 80. 

Cómo se contagia la viruela del mono

El viruela del mono se contagia por contacto directo con la sangre, los fluidos corporales e, incluso, la saliva. Pero también por las lesiones de la piel o la mucosa de animales infectados. De ahí que en África se hayan encontrado casos consecuencia de la manipulación de monos o ratas gigantes de Gambia, entre otras especies poco comunes.

En relación a esto, la OMS advierte de que otra línea de contacto deriva de la mala cocción de la carne de animales infectados, siendo los roedores los principales difusores.

Por su parte, la transmisión de persona a persona se puede dar con el contacto estrecho a través de secreciones infectadas de las vías respiratorias, lesiones en la piel u objetos contaminados a partir de los fluidos de la persona o el material que haya provocado la lesión. Puede pasarse asimismo a través de la placenta o por inoculación.

Síntomas de la viruela del mono

Los síntomas más comunes de la viruela del mono son fiebredolores de cabeza recurrentes (cefalea), inflamación de los ganglios linfáticos (linfadenopatía)- principal diferencia respecto de otras enfermedades que presentan señales similares- dolor lumbar, mialgias y mucha fatiga.

Estos últimos se suelen presentar en los primeros cinco días, para dar paso después al inicio de la fiebre y la erupción cutánea, que aparece en un primer momento en el rostro y después se extiende al resto del cuerpo. Los síntomas suelen durar entre 14 y 21 días.