El cantante de uno de los grupos más icónicos de la Movida madrileña, Glutamato Ye-yé, Iñaki Fernández, ha fallecido este sábado a los 63 años de edad a causa de un cáncer.

"Personalidad y carisma irrepetible. Nombre fundamental en la historia de la música 80s de esta ciudad. Su banda, Glutamato Ye-Yé, y él, Iñaki Fernández. Le rendimos homenaje... Hoy se debería cantar en el estadio Metropolitano con más motivo que nunca en homenaje a Iñaki Glutamato Ye-Yé de parte de los socios del Atleti", ha firmado el periodista Julio Ruiz, despidiéndole y homenajeándole.

La Movida madrileña, que ya era de por sí una corriente artística muy irreverente, encontraba en este joven uno de sus nombres más díscolos. Con una estética marcada por un bigote que recordaba a tiempos oscuros, con Glutamato Ye-yé, fundado por él junto a Ramón Recio, publicaron el álbum de debut 'Zoraida' en 1982; el mini LP 'Todos los negritos tienen hambre y frío' en 1984; 'Guapamente', LP de 1985, y 'Glutamato Ye-yé vive subida' , en 1986, además de los EPs 'Corazón loco' (1982) y 'Conjuro a medias. La Fábrica Magnética' (1991). Una prolífica carrera durante más de 20 años.

En esta banda también tuvieron su participación músicos como Manuel Patacho Recio, Alberto Haro, Eugenio Haro Jacinto Golderos y Carlos Durante. En 1986 el grupo se disolvió, reuniéndose en 1987 para dar un concierto de despedida. En adelante sus miembros pasaron a otros grupos o bien reemprendieron sus carreras en solitario.

Iñaki Fernández formó también, con Ricardo del Castillo, el grupo Iñaki y Los Beatos, con el que grabó un EP antes de pasar a llamarse Los Pecadores. Carlos Durante pasó a fichar por Desperados y Patacho inició un nuevo proyecto con Fino Oyonarte y José María Granados, al que llamaron La Banda del Otro Lado. Esporádicamente se juntaban para grabar u homenajear a algunos compañeros que fueron falleciendo. El 23 de mayo de 2008 se reunieron para dar un concierto en la sala Joy Eslava de Madrid, y desde ese año el grupo estaba activo con Patacho e Iñaki al frente de la banda dando conciertos por toda la geografía española. La Movida madrileña pierde, este sábado, uno de sus nombres más rebeldes y prolíficos.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio