Al igual que ocurrió con Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, con la gestión de la DANA que acabó con la vida de 228 personas, está ocurriendo en la actualidad con los incendios que están calcinando miles de hectáreas en Galicia y Castilla y León, especialmente. Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, tal como ha protegido a Mazón, negando su responsabilidad en la gestión de la DANA y cargándosela al Gobierno central, está haciendo lo propio con los incendios ante la gestión de recortes, privatización y falta de coordinación de Alfonso Rueda y Alfonso Fernández Mañueco en lo que al operativo anti incendios se refiere.

Feijóo, en una declaración este lunes en Madrid tras la reunión del comité de dirección, ha presentado 50 medidas de su partido contra los incendios mientras ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez porque “ha fallado en su prevención” y porque “no ha puesto todos los medios disponibles” y “tardó cinco días en pedir ayuda a la Unión Europea”. Claro que sin una mínima mención a que son sus presidentes autonómicos, Rueda y Mañueco, quienes deben trabajar en la prevención y en la gestión forestal en su totalidad, ya que es una de las competencias que tienen las comunidades autónomas.

Y ante el blindaje por parte de la dirección del PP, una vez más, de sus líderes autonómicos ante una gestión pésima, tardía y víctima de años de recortes por su propia administración, el PSOE ha lanzado un órdago recordando la comida en El Ventorro de Carlos Mazón mientras miles de ciudadanos valencianos se estaban ahogando el pasado 29 de octubre.

“Alberto Núñez Feijóo, una vez ha conseguido que sus presidentes de comunidades autónomas vuelvan de vacaciones -Mañueco estaba en Cádiz hasta el tercer día de incendios en León-, ha aparecido en Madrid para proponer unas medidas que esos propios presidentes y presidentas son los responsables de poner en marcha”, han señalado fuentes socialistas.

“Feijóo despliega la táctica del Ventorro en todo su esplendor. Ante una responsabilidad clara del Partido Popular, escrita negro sobre blanco en nuestra normativa legal, Feijóo despliega la tinta de calamar habitual”, prosiguen, añadiendo que “la culpa es de todos, menos de Mazón; la culpa es de todos, menos de Rueda; la culpa es de todos, menos de Guardiola; la culpa es de todos, menos de Ayuso; la culpa es de todos, menos de Bonilla…”.

En este sentido, remarcan: “Feijóo es un candidato fallido, que despliega su política sucia ante cualquier revés que se encuentra en su desarbolada carrera hacia ninguna parte”. “Feijóo ha vuelto a descubrir la única baza que le queda para llegar a Moncloa: bulos, fake news, y mentiras sin ningún pudor. El modelo Ventorro ha calado en el PP y sirve para todo. Si no echaron a Mazón, ¿cómo van a asumir alguna responsabilidad por sus incompetencias en la extinción y prevención de incendios forestales?”, recriminan de la misma forma.

Y, en el mismo sentido, estas mismas fuentes, zanjan: “Feijóo maneja desnortado este PP que no asume ninguna responsabilidad sobre sus competencias. Usa esta tragedia para subir los decibelios de la bronca política que tapen su incompetencia. España no se puede permitir un jefe de la oposición cuyo conocimiento de los fundamentos básicos para gobernar un país sea tan raquítico”.

Feijóo carga contra el Gobierno

En su declaración, Feijóo no ha desperdiciado la oportunidad para cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Ha afirmado que es “obvio” que el Ejecutivo ha fallado en la prevención “porque no ha puesto los medios disponibles” para que la crisis no tuviese la intensidad que hemos vivido en las últimas semanas: “Ha habido menos medios aéreos operativos del Gobierno central en este agosto que el año pasado”.

“Nosotros hemos visitado los incendios antes que el presidente del Gobierno, hemos pedido que se activase la ayuda europea antes que el presidente del Gobierno, hemos pedido que se desplegase unidades del Ejército antes que el presidente del Gobierno”, ha apuntado, obviando claramente la realidad, ya que fue el Gobierno central el que se anticipó ante la falta de peticiones autonómicas. Fue el propio Mañueco quien dijo que había “suficientes medios” como para reclamar más recursos al Gobierno justo antes de pasar a la acción y recriminar la falta de medios mientras ya se habían desplegado contingentes del Ejército y no había recurrido a su uso.

Lejos de quedarse ahí, Feijóo ha echado en cara al presidente del Gobierno que, a su entender, no se pusiera al frente de la crisis: “El Gobierno llegó tarde y ha habido una falta de planificación y una falta de prevención y una falta de compromiso en los primeros días de los incendios forestales”. Unas declaraciones que contrastan con el despliegue sin precedentes de medios nacionales e internacionales.

Incluso cabe recordar que los presidentes autonómicos, en el momento en el que reclamaron medios al Gobierno, exigieron el doble de aeronaves de las que dispone toda la Unión Europea. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ya aseguró la semana pasada que los barones del PP habían reclamado “imposibles”, y fue lo que le llevó a ser foco de críticas del partido líder de la oposición, donde la llegaron a tildar de “pirómana”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio