Los Mossos d'Esquadra investigan un posible doble crimen machista tras la aparición este martes a mediodía del cadaver de una mujer en un piso de Rubí y el de otra cerca de Castelldebisbal, ambas en la provincia de Barcelona. El presunto autor de ambos homicidios, un policía nacional jubilado, se habría suicidado posteriormente, ya que su cuerpo también ha aparecido en la segunda vivienda. El individuo estaba relacionado con ambas víctimas, que eran su expareja y su actual mujer, a las cuáles el presunto asesino mató con la misma arma de fuego.

La policía, que ya ha confirmado el vínculo entre los tres, ha señalado que ninguna de las mujeres asesinadas estaban registradas en su sistema como víctima previa de violencia machista. En lo que va de año, ya son 29 los feminicidios producidos en España, y de terminar de confirmarse este caso en Barcelona, la cifra ascendería a 31.

Doble asesinato machista

Según lo que han podido reconstruir las autoridades, se cree que el expolicía autor de los crímenes primero asesinó a su expareja, alrededor de las once de la mañana, en el municipio de Rubí. Allí acudía una ambulancia del Sistema d'Emergéncies Médiques (SEM), alertada de que una mujer de unos 65 años había sido disparada en la cara en una vivienda del municipio.

Luego, según se sospecha, el asesino se dirigió a su actual domicilio, que compartía con su mujer en Castellbisbal. Una vez allí, también asesinó a su pareja y posteriormente se suicidó con la misma arma de fuego. La Policía Local se dirigó al piso, dónde ambos yacían sin vida, tras recibir un aviso del asesinato.

El grupo de homicidios de la región de los Mossos d'Esquadra ya se encuentra investigando con el objetivo de confirmar las creencias sobre los acontecimientos. Por otra parte, el juez titular de instrucción n.º 6 de Rubí en funciones de guardia dirige la comitiva judicial que está practicando el levantamiento de los tres cadáveres. La procedencia del arma también está siendo investigada, aunque hay fuentes que señalan que podría ser propiedad del asesino, ya que disponía de permiso por haber sido policía. 

 Rubí condena el asesinato machista

Por otra parte, el municipio de Barcelona en el que se cometió el primer crimen, ha condenado los hechos, recordando a su vecina y decretando tres días de luto. La alcaldesa de Rubí, Ana María Martínez (PSOE), ha expresado su consternación por el feminicidio a través de las redes sociales, donde ha querido destacar los "actos terribles e intolerables para reflexionar como sociedad". "Basta", ha concluído la política, condenando la violencia machista, que continúa creciendo en nuestro país. 

Minuto de silencio por las víctimas

También desde la cuenta del Ayuntamiento de Rubí, se ha anunciado que habrá un minuto de silencio este miércoles al mediodía en la plaza Pere Aguilera, frente al consistorio del municipio. 

“El Ayuntamiento condena y lamenta el asesinato presuntamente machista de una rubinenca ocurrido esta mañana. El consistorio quiere hacer llegar su pésame, solidaridad y apoyo a la familia y en torno a la víctima”, han señalado. En la misma línea, el Ayuntamiento también ha recordado que existe el Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD), que se encontrará disponible para la familia de la víctima y cualquiera que lo necesite.

boton whatsapp 600