Este martes se ha celebrado en la Audiencia de Valladolid el juicio contra dos empresarios, Alim M.D. y Sheger M.T., ambos de origen rumano, acusados de un delito contra los derechos de los trabajadores. Los hechos se remontan al 6 de agosto de 2021, cuando ambos fueron descubiertos en una finca en Muriel de Zapardiel, empleando a extranjeros sin la documentación necesaria para trabajar legalmente en España. Durante el juicio, Alim M.D. ha declarado que los trabajadores le aseguraron tener sus papeles en regla y que, debido a la urgencia de los trabajos agrícolas, no había verificado su situación antes de contratarlos.

La fiscalía ha mantenido su petición de tres años de cárcel y una multa de 4.500 euros para cada uno de los acusados. Alim M.D., que era el titular de la empresa de trabajos agrícolas, se enfrenta a estos cargos en calidad de autor, mientras que Sheger M.T. es considerado cooperador necesario. Según declaraciones recogidas, el segundo acusado apoyaba al primero, ya que Alim no dominaba el idioma español y carecía de carné de conducir.

La jornada laboral de los temporeros comenzaba a las 07:00 horas y finalizaba a las 11:00 horas debido al intenso calor, con un salario de 50 euros al día, según convenio. Sin embargo, tras la intervención de la Inspección de Trabajo, se descubrió que cinco de los quince trabajadores estaban en situación irregular en el país y no estaban dados de alta en la Seguridad Social.

Durante el proceso, varios agentes de la Guardia Civil y la subinspectora de Trabajo testificaron sobre las irregularidades encontradas. Algunos trabajadores identificaron a Sheger M.T., a quien llamaban 'Mario', como la persona que gestionaba la contratación y el pago, mientras que otros señalaban a Alim M.D. como responsable. La subinspectora confirmó que ninguno de los trabajadores estaba dado de alta y que, además, diez de ellos carecían de permiso de trabajo.

boton whatsapp 600