Este martes, la Policía Nacional continúa con la investigación de un caso que conmociona a la localidad de Motril, en la costa de Granada. Se trata de la muerte de una mujer de 51 años, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el pasado 18 de julio en una caravana ubicada en un cortijo de la zona. Un mes después del hallazgo, las autoridades aún no han podido determinar con claridad las circunstancias de su fallecimiento. Según fuentes policiales, la investigación sigue "abierta" y se están llevando a cabo numerosas diligencias para esclarecer este oscuro suceso.
El día después del hallazgo, la pareja sentimental de la víctima fue detenida, aunque no como presunto responsable del homicidio. El 25 de julio, aceptó una condena de 50 días de trabajos en beneficio de la comunidad por un delito de maltrato habitual. Esta detención se produjo tras la entrega de evidencias por parte de la Asociación La Volaera, que incluían audios y mensajes de WhatsApp que evidenciaban una "situación crónica de maltrato".
Las líneas de investigación permanecen abiertas, según declaraciones del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, quien destacó la complejidad del caso debido a la falta de indicios claros sobre cómo se produjo la muerte. El cuerpo de la mujer presentaba contusiones y signos de una muerte violenta, lo que ha llevado a los investigadores a recopilar datos de la autopsia y realizar inspecciones oculares y pruebas periciales y testificales.
Investigación en curso por la muerte violenta de una mujer en Motril
Fernández subrayó la necesidad de mantener la discreción en este tipo de investigaciones y pidió dejar trabajar a la Policía con la esperanza de que finalmente se pueda resolver qué ocurrió y detener al presunto autor, en caso de confirmarse el crimen. La detención de la pareja sentimental de la víctima inicialmente no se vinculó con el homicidio, ya que contaba con una coartada que lo eximía de responsabilidad en el momento del crimen.
La comunidad de Motril sigue esperando respuestas mientras la Policía Nacional trabaja intensamente para desentrañar este misterio. La implicación de la asociación La Volaera ha sido fundamental para entender mejor el contexto en el que vivía la víctima, lo que podría ser clave para dirigir correctamente las investigaciones. A medida que avanzan las semanas, la expectación y la necesidad de justicia crecen, esperando que no quede impune la muerte de esta mujer.