La historia del cine, de la cultura y hasta del mundo se puede dividir entre antes y después de los hermanos Lumière. Corría 1895, en plena efervescencia industrial, cuando estos inventores franceses nos regalaban la idea del cinematógrafo, la primera cámara de cine. Nada volvería a ser lo mismo.Lumière! Comienza la aventura es una imperdible y mágica película  documental, ahora en cines, sobre aquella máquina de crear ficción y los primeros pasos del Séptimo Arte, así como su contexto e influencia posterior en los títulos de Hollywood. Nos presenta, comentados, 108 de la ingente cantidad de cortos de 50 segundos –era el tope de tiempo que les permitía rodar su aparato- y formato cuadrado que ideó y rodó la pareja de hermanos, asombrando al mundo. Se añaden amenas y cinéfilas observaciones, en voz en off, del director de la selección y del propio documental, Thierry Frémaux, también director del Festival de Cannes y del Instituto Lumière de Lyon.Son reproducciones de la realidad de una época, con valor testimonial y artístico. Obreros que salen, de la fábrica, y trenes que llegan, a la estación. Calles, gags, comidas familiares… Vamos descubriendo que los hermanos Lumière fueron mucho más que los inventores de una aparato, también eran auténticos artistas del encuadre o la luz, cineastas de un extraordinario gusto e intuición que crearon tendencia con sus imágenes de jardines de flores,  samuráis o aventuras en la nieve. París, Londres, Berlín, Vietnamn, México… Imágenes que luego han servido de inspiración y se han homenajeado en películas de Charlot, Kurosawa...https://www.youtube.com/watch?v=QMK-TDZc70w