No hay duda de que el verano es una de las épocas más esperadas del año; no en vano, es un momento en que los días son más largos, cálidos y soleados, momentos perfectos para disfrutar del ocio con amigos. De hecho, es en verano cuando se producen las vacaciones escolares y en el que la mayoría de las personas se van de vacaciones. ¿Pero cuando empieza verdaderamente el verano de 2024? En este artículo vamos a responder a esta gran pregunta, y de esta manera conocer cuándo es el pistoletazo de salida de esta estación tan anhelada.

Relacionado Estas son las mejores playas para ir con tu perro este verano

Fecha de comienzo del verano 2024

El comienzo de verano es el día 20 de junio, que en 2024 cae el miércoles. Y, concretamente, el pistoletazo de salida del estío será a las  22 horas y 51 minutos. Además, pocas horas después, el 21 de junio, es una jornada conocida por ser el solsticio de verano; es decir, que es el día más largo y la noche más corta del año, algo que ocurre por la posición de la Tierra con respecto al Sol: y es que, como nuestro planeta está ligeramente inclinado, en este momento del año el hemisferio norte está más inclinado hacia el astro rey, por lo que esta parte de la Tierra recibe más horas de luz que en otros momentos del año, lo que a la postre supone que haga más calor.

Relacionado JOMO o la necesidad de aburrirse en vacaciones: "Hacer el vago es todo un arte"

Por otro lado, al igual que el resto de las estaciones del año, el verano tiene una duración de tres meses; es decir, que acaba en el mes de septiembre; de hecho, la fecha final será este 22 de septiembre, concretamente a las 14 horas y 41 minutos, lo que significa que el verano se extiende a lo largo de 93 días y 16 horas.  Ahora bien, estas fechas de las que hablamos corresponden a lo que se denomina como “verano atmosférico”, pero si nos referimos a la época propiamente de calor, lo que se conoce como “verano meteorológico”, tenemos que hablar de otras fechas.

Fecha de comienzo del verano

¿Cómo será el tiempo?

Y es que podemos afirmar que la época de calor suele comenzar a mediados de junio (cabe recordar en este momento el refranero español que dice que “hasta el cuarenta de mayo no te quites el sallo") y dura hasta finales de agosto. Todo esto viene por una clasificación que se basa en los datos de temperaturas recogidos durante estos meses, y es que en septiembre las temperaturas ya comienzan a ser más frescas. De hecho, el noveno mes de mayo suele ser una época en la que los hoteles y otros centros vacacionales suelen estar menos llenos y la mayoría de las personas ya han vuelto de sus vacaciones, entre otras cosas, por tema de temperaturas, pero es que además en septiembre es cuando se vuelve a las clases.

Relacionado Evita robos este verano con las recomendaciones de estos cerrajeros

En lo que se refiere al tema de las temperaturas, parece que este 2024 va a ser muy cálido, tal y como ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (la AEMET) a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter): "Existe una probabilidad muy alta (entre el 70 y 100 %) de que el verano de 2024 sea más cálido de lo normal en prácticamente toda España, según el último pronóstico de Copernicus. Esa probabilidad tan elevada se extiende al resto del sur de Europa y norte de África". 

Además, ha agregado que "en España, hay una probabilidad de entre el 50 y 70 % de que el verano se sitúe entre el 20 % de los más cálidos registrados, algo que ya sucedió también en los últimos dos veranos de 2022 y 2023. 

En este sentido, durante esta época será necesario tomar las consabidas precauciones para afrontar el calor; es decir, beber abundante agua, evitar salir a las horas de mayor calor y, por supuesto, echarse crema solar, especialmente en zonas expuestas al sol como la cara.

Día de comienzo del verano

La Noche de San Juan

No hay que olvidar que el comienzo del verano viene acompañado con una festividad propia de esta época: la noche de San Juan, una velada que tiene lugar la noche del 23 al 24 de junio, día de San Juan. Se trata de una de las celebraciones más queridas por ser un ritual muy espiritual en el que se encienden hogueras y se realizan baños en el mar o en ríos, también se organizan muchas actividades culturales; en definitiva, es una fiesta con la que se puede dar la bienvenida al verano.

En definitiva, el solsticio de verano marca el cambio de estación de primavera y verano, una estación de 93 días y 16 horas de duración en la que todo el mundo aprovecha para ir de vacaciones y disfrutar de las fiestas tradicionales. Además, este año, las temperaturas posiblemente sean algo más calurosas, por lo que conviene prepararse para un estío que, aunque caluroso, será estupendo.