Con la llegada de la primavera, los días comienzan a alargarse y las horas de sol se incrementan. En muchos países de la Unión Europea, incluido España, se cambia la hora con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural y, en teoría, reducir el consumo energético. Sin embargo, este paso al horario de verano ha sido objeto de debate durante años, con opiniones divididas sobre sus beneficios y perjuicios hasta el punto de que, desde hace tiempo, se especula sobre el fin del cambio horario en nuestro país.
¿Cuándo pasaremos en España al horario de verano?
Ya queda menos para que España estrene el horario de verano: el día 30 de marzo, es decir, el último domingo de marzo, hay que adelantar los relojes una hora en España. Concretamente, en la madrugada del sábado 29 de marzo al domingo 30 de marzo, los relojes se adelantarán de las 2:00 a las 03:00 (hora peninsular). Esa noche, los españoles dormiremos una hora menos y, a partir de ese momento, amanecerá y anochecerá más tarde. Este horario permanecerá hasta el último domingo de octubre, cuando se realice el cambio al horario de invierno. Con este ajuste, se gana más luz por la tarde.
¿Por qué seguimos cambiando la hora?
La principal razón detrás del cambio horario es el supuesto ahorro energético. La normativa, tanto en España como en la Unión Europea, busca sincronizar las horas de luz natural con la jornada laboral para reducir el consumo de electricidad. Sin embargo, muchos ciudadanos cuestionan si este beneficio realmente compensa los inconvenientes.
Impacto económico: ¿realmente se ahorra energía?
El cambio de hora se implementó para reducir el consumo eléctrico, pero diversos estudios han puesto en duda su efectividad. Si bien se aprovecha más la luz natural por la tarde, el uso de calefacción en la mañana o de aire acondicionado en verano puede contrarrestar cualquier posible ahorro.
Además, sectores como la hostelería y el comercio pueden verse afectados. Mientras algunos negocios ganan con días más largos, otros sufren cambios en los hábitos de consumo que alteran sus ingresos.
¿Será el último cambio de hora en España?
La pregunta sobre el fin del cambio de hora planea desde hace tiempo. El Boletín Oficial del Estado (BOE), en su última actualización de 2022, solo establece fechas para el ajuste de relojes hasta 2026. Este dato ha llevado a muchos a pensar que en 2025 podría ser el último cambio de hora en España.
No obstante, más allá de lo que dicte el BOE, la decisión final corresponde a la Unión Europea. En 2018, una consulta de la Comisión Europea reveló que el 80% de los encuestados preferían eliminar el cambio de hora y mantener un único horario fijo. A pesar de este claro resultado, el Consejo de la UE aún no ha tomado una decisión definitiva, por lo que, de momento, los cambios seguirán produciéndose.
Posibles efectos negativos del cambio de hora
Uno de los principales argumentos en contra del cambio de hora es la sensación de que en invierno los días son mucho más cortos, con atardeceres tempranos. Pero no solo se trata de percepción: el ajuste de la hora puede tener efectos en la salud.
Según la Sociedad de Investigación del Sueño, modificar la hora afecta a los ritmos circadianos, lo que puede generar alteraciones en el descanso y provocar cansancio o dificultad para adaptarse a la nueva rutina.
Consejos para adaptarse mejor al cambio de hora
- Ajustar el sueño gradualmente: ir adelantando o atrasando la hora de acostarse unos días antes puede minimizar el impacto
- Exponerse a la luz natural: salir al aire libre por la mañana ayuda a regular el reloj biológico
- Evitar la cafeína, ya que bloquea en el cerebro las sustancias químicas inductoras del sueño
- Evitar las pantallas antes de dormir: el uso de dispositivos electrónicos puede afectar la calidad del sueño, haciéndolo más difícil de conciliar
- Realizar actividad física moderada: el ejercicio contribuye a mejorar el descanso y a adaptarse mejor a los nuevos horarios
Mientras la Unión Europea no tome una decisión definitiva, seguiremos ajustando nuestros relojes dos veces al año. ¿Será 2025 la última vez? Habrá que esperar para saberlo.