Las Asociaciones Vecinales del barrio de Entrevías, La Viña y La Paz, han emitido un comunicado crítico contra Mediaset tras emitir el primer episodio de nueva serie Entrevías, tras reprochar "el modo con el que se presenta a nuestro barrio".

Tras los reproches de algunos vecinos, las organizaciones han mostrado su disconformidad con la cadena de televisión privada porque creen que "se está estigmatizando a todas las personas del barrio con una exposición muy tergiversada de la realidad" y reclaman a la productora que refleje cuál es la realidad en la que viven los ciudadanos del barrio del sur de Madrid.

Las Asociaciones Vecinales han justificado que "somos un barrio de personas trabajadoras" que "tratan de salir adelante en la vida", en muchos casos, gracias a "la amplia solidaridad colectiva que se ha insertado en el barrio": "Somos un barrio en el que el tejido asociativo, trabaja denodadamente por conseguir que esta sociedad sea más justa y equilibrada".

Reclaman a Mediaset que aclaren que no se trata del barrio del sur de Madrid y aprovechan la polémica para recordar "las grandes carencias socioeconómicas que sufren nuestros vecinos y la gran desigualdad existente entre el norte y el sur de la ciudad".

Las Asociaciones Vecinales del barrio de Entrevías, La Viña y La Paz, pese a reconocer que también hay problemas de inseguridad y de recursos sociales, también reprochan que en la serie se dé una imagen sobre la prostitución que "en modo alguno no responden a la realidad". Piden a las administraciones que pongan en marcha "planes y actuaciones directos para luchar contra los estereotipos, los prejuicios y las imágenes distorsionadas del paisaje humano de Entrevías".

"Nos gustaría que la productora y Mediaset sean conscientes del nombre que dan a la serie. Solicitamos el poder tratar este asunto de forma directa y pedimos que al menos en los créditos de la serie se indique que se trata de una serie de ficción y que no se corresponde a la realidad de Entrevías", ha añadido.