Como cada mes de junio, la Fiesta del Cine vuelve a las salas de toda España. Desde 2009, cuando celebró su primera edición, esta fiesta tiene lugar dos veces al año, primero entre mayo y junio, y una segunda vez en octubre. El objetivo principal: disfrutar de una amplia oferta de películas a muy bajo coste. En este sentido, en sus primeros años los precios rondaban entre los dos y los tres euros, y, en la amplia mayoría de los casos, los espectadores podían ver una película por apenas 2,90 euros. Sin embargo, aunque la subida no ha sido excesiva, en los últimos años la entrada se sitúa ya en 3,50 euros.

Este año, la Fiesta del Cine se extiende desde este mismo lunes 3 de junio hasta el jueves 6 de junio. En la edición de verano de este año, un total de 334 salas de cine repartidas por toda la geografía española se han unido a la iniciativa. En el caso concreto de Madrid, hay 49 cines que celebrarán la Fiesta y tanto a través de la página web oficial de la Fiesta del Cine como de sus redes sociales se pueden consultar todas ellas.

Por lo que se refiere a la adquisición de los tiquets, los espectadores se podrán hacer con ellos a través de las propias taquillas de los cines y también en sus respectivas páginas webs, sin necesidad de presentar ningún tipo de acreditación como sí que ha pasado en algunas de las ediciones anteriores.

Desde la organización del evento, llevada a cabo por diferentes instituciones como el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), la Confederación de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), la Federación de Distribuidores de Cine (FEDICINE) y la Federación de Cines de España (FECE), han señalado al respecto que la rebaja de precios de la Fiesta del Cine no es acumulable con otras ofertas o descuentos como el carné joven o el de tercera edad. Sin embargo, como excepción, señalan que, si tienes 18 años y has adquirido el Bono Cultural Joven, sí que se puede usar para comprar la entrada.

¿Qué películas se pueden ver?

En las últimas semanas previas a esta nueva edición, las distribuidoras han optado por lanzar diferentes estrenos para que tuvieran mayor acogida si cabe durante la Fiesta del Cine. Además, en este sentido, la distribuidora Diamond Films ha conseguido llegar a un acuerdo con Cinesa para adelantar una semana el estreno de Hit Man. Asesino por casualidad, y que pueda beneficiarse también de la acogida que tiene esta Fiesta.

Por lo que respecta a las películas que ya figuran en las carteleras de todas las salas donde se celebra la Fiesta del Cine, en la web se pueden consultar estas, así como sinopsis y críticas. Entre los títulos más resonados destacan: 'Amigos Imaginarios', 'Arthur', 'Back to Black', 'Caída Libre', 'Dune: Parte Dos', 'El Exorcismo de Georgetown', 'El mal no existe', 'El reino del planeta de los simios', 'El último verano', 'Fuegos Artificiales', 'Furiosa', 'Garfield', 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio', 'Haikyu!! La batalla del basurero', 'Hasta el fin del mundo', 'La Casa', 'La mujer dormida', 'La promesa de Irene', 'Lo que sucede después', 'Los buenos profesores', 'Mamifera', 'Menudas Piezas', 'Nina' o 'Segundo premio'.

El éxito registrado en todas las anteriores ediciones ha hecho que la Fiesta del Cine traspase fronteras. En la actualidad se celebra también en Italia, el primer país que siguió el ejemplo, Reino Unido y Estados Unidos, con el nombre de ‘National Cinema Day’; en México y en Alemania, ‘Das Kinofest’.