La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) emitía, este fin de semana, un comunicado con el que cargaba contra Óscar Puente, y salía en defensa del corresponsal de ABC en Washington, David Alandete. El ministro de Transportes señalaba las preguntas capciosas del periodista a Donald Trump en relación a la negativa de España a pagar el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) en gasto defensivo para la OTAN y la asociación salía en su defensa. No ha ocurrido lo mismo en otras ocasiones, cuando multitud de profesionales de la información han sido señalados y amenazados públicamente. Es el caso de Vox y PP contra TVE, pero también de casos más particulares como el de Guadalupe Sánchez, la abogada que ha demandado a periodistas en nombre de representados como el juez Peinado.
Sánchez se ha convertido en toda una superestrella entre la derecha judicial. Apodada por sí misma como 'Proserpinasb' en redes sociales, donde es una habitual, la abogada tiene en su cartera de representados nombres como los de Juan Carlos Peinado, Alberto González Amador -pareja de Isabel Díaz Ayuso- o Juan Carlos I.
Aunque Alandete no forma parte de sus clientes -o al menos que se sepa- el compadreo entre ambos es más que evidente. En las últimas horas, cuando el periodista se situaba en el ojo del huracán por sus polémicas preguntas a Trump que terminaban provocando las críticas del norteamericano al Estado español, Guadalupe Sánchez le mostraba su apoyo, y ni en una ni dos ocasiones.
En un primer momento, la abogada no hacía referencia directa a la polémica, sino que dulcificaba la imagen del periodista recordando su implicación en la DANA: "Sigo a Alandete desde hace muchísimo, pero la DANA de Valencia fue un punto de inflexión. No sólo regresó a su pueblo, Algemesí, a informar in situ, sino que estuvo días ayudando a los vecinos a limpiar el barro en garajes y casas. Es mejor persona que profesional, que ya es decir. Gracias, David".
Poco tiempo después, ante la avalancha de críticas al de ABC, alababa su labor como "periodista y corresponsal", además de expresar su "orgullo como compatriota" en su perfil de X. "¡Cómo está el patio Lupe!", le respondía a través de dicha red social. "En España no hemos dejado a un tonto sin su altavoz", replicaba la abogada.
Qué orgullosa estoy de ti, @alandete. Qué gran periodista y corresponsal eres. Orgullo de compatriota
— Lupe Sánchez (@Proserpinasb) October 18, 2025
Las interacciones entre ambos no iban a quedar aquí. La también abogada del juez Peinado iniciaba toda una campaña para que Alandete ganara seguidores en plena oleada de críticas. Horas después, celebraba que su operación hubiese sido 'exitosa': "Enhorabuena por superar con creces los 60 mil seguidores. Ladran, luego cabalgamos".
Hacedme el favor de seguir a don David Alandete Parera (@alandete ).
— Lupe Sánchez (@Proserpinasb) October 18, 2025
Con un pequeño gesto vamos a conseguir que la campaña de linchamiento les salga trucha pic.twitter.com/LO53tP9fvq
Por su parte, el periodista compartía con la abogada un artículo en el que se criticaba su movimiento ante Trump: "Querida Guadalupe Sánchez, creo que vamos ya por la misma senda con estos panfletario ¿Cuántas notas infames te dedicaron a ti?". Con orgullo, ella respondía: "Jajaja no las conté, fueron bastantes, pero raro será que el lunes no te dediquen algunos minutos los mendicantes gubernamentales de las tertulias de RTVE".
Cabe recordar que, mano a mano, Sánchez y el juez Peinado han iniciado una cacería contra distintos rostros de la información de nuestro país presentando varias demandas de conciliación por injurias y calumnias. El primero que recibió la solicitud de conciliación fue Max Pradera. En su caso, el detonante fueron algunos tuits que publicó en su cuenta de X: "Tras jubilarse, Peinado solo tiene que colegiarse como abogado y empezar a facturar como tal, desde asesorías en chiringuitos del PP hasta cursos y conferencias en FAES" o “Las hipótesis, que no acusaciones, son irónicas, pero no tienen recorrido en los tribunales. La demanda solo busca amedrentarnos”.
No obstante, también hay que sumar a la lista de demandados nombres como los de Pablo Iglesias, en su calidad de tertuliano, los colaboradores de TVE Antón Losada y Ernesto Ekaizer, y al mismo director de TVE, Sergio Calderón. La cuantía económica total supera los 200.000 euros.
Ante esta persecución sobre los periodistas, que ha llegado al ámbito judicial, sin embargo, la APM guarda silencio.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover