Un nuevo episodio de lluvias torrenciales descargará este viernes con fuerza en el litoral este de la Península, afectando a las provincias de Alicante y Murcia, aunque este jueves ya está dejando fuertes precipitaciones en zonas de la Comunidad Valenciana y Baleares.
Este 9 de octubre, coincidiendo con la festividad de la Comunidad Valenciana la festividad de la Comunidad Valenciana, se han cancelado multitud de actividades y eventos programados por los episodios de lluvias, como la Procesión Cívica de Valencia y, de cara al viernes, ha quedado suspendida la mascletá de la Ciudad del Turia. También los actos organizados en localidades como Burjassot, Gandia, Cullera, Aldaia o Xàtiva.
El aviso rojo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se activará este viernes 10 de octubre a las 10:00 horas de la mañana en el litoral sur de la provincia de Alicante y en el Campo de Cartagena y Mazarrón en la Región de Murcia. “Peligro extraordinario. Puede haber inundaciones y crecidas repentinas. Siga recomendaciones de Protección Civil”, han emitido.
⚠️🔴 AVISO ROJO | LLuvias torrenciales.
— AEMET (@AEMET_Esp) October 9, 2025
➡️En vigor a partir de las 10:00 del viernes 10 en las comarcas Litoral sur de Alicante y Campo de Cartagena y Mazarrón.
➡️ Peligro extraordinario. Puede haber inundaciones y crecidas repentinas. Siga recomendaciones de Protección Civil. pic.twitter.com/X3EVRPHJN6
De la misma manera, el litoral norte e interior de la provincia de Valencia estará desde esta medianoche hasta las 15:00 horas del viernes en aviso naranja por lluvias que se espera que superen los 40 litros por metro cuadrado en una hora.
En conjunto, se espera que en el sur de Alicante y norte de Murcia, las zonas en aviso rojo a partir del viernes, se acumulen hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas, lo que declinaría en posibles
Mensaje de Es-Alert en Comunidad Valenciana y lluvias en Baleares
Debido a las precipitaciones de este jueves y las que se prevén para el viernes, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (CECOPI) ha enviado un mensaje de alerta por el sistema Es-Alert a los móviles de la población del sur de Alicante ante la previsión de la alerta roja, cuando este jueves permanece en naranja. En la advertencia, ponen en aviso a a la ciudadanía para evitar desplazamientos, no cruzar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha pedido este jueves extremar las precauciones y la vigilancia en los puntos donde se pueden dar inundaciones. De esta manera, ha puesto el foco en la Vega Baja, una zona inundable donde hay “ramblas pequeñas, con correntías muy rápidas que, cuando se producen periodos y situaciones de lluvia intensa y de acumulados intensos como los que vamos a ver pueden provocar inundaciones".
Asimismo, la presencia de las lluvias torrenciales, bautizada como DANA ‘Alice’, permanecerá en la zona, previsiblemente, hasta el lunes 13 de octubre.
En el caso de Baleares, también golpeada por el último episodio de precipitaciones fuertes que afectaron gravemente a la isla de Ibiza, este jueves ha sido epicentro de tormentas eléctricas y lluvias persistentes.
⚠️AVISO ESPECIAL | Lluvias muy fuertes y persistentes en el tercio este peninsular y Baleares.
— AEMET (@AEMET_Esp) October 9, 2025
➡️En puntos del área mediterránea las lluvias podrán ser torrenciales, con posibles inundaciones y crecidas súbitas. Extrema las precauciones.
+ info 👉https://t.co/48Lsr8R9TN pic.twitter.com/ew0qJ9zEzx
Previsión para el fin de semana
La AEMET pronostica que los días álgidos serán el viernes y el sábado, cuando los vientos del nordeste alcanzarán su máxima intensidad. Durante estas dos jornadas, los chubascos más intensos se esperan en Valencia con mayor probabilidad, Alicante y Murcia, donde serán localmente muy fuertes, probablemente de intensidad torrencial
Las tormentas se extenderían estos días hasta el sur de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha y Andalucía, de manera preferente en las Béticas. Ya el domingo, el viento en superficie perderá intensidad, pero se prevé que continúe la situación de inestabilidad en niveles medios y altos y los vientos húmedos en niveles bajos, con los chubascos más intensos, localmente fuertes o muy fuertes.
Otro día más, las lluvias serán más probables entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, pero podrán alcanzar el interior de la Comunidad Valenciana, sudeste de Aragón y Baleares. Los vientos seguirán perdiendo intensidad el lunes. Aunque los chubascos podrían extenderse hasta el centro peninsular, los más probables e intensos se pronostican nuevamente en la Comunidad Valenciana y Baleares.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover