Tras su paso este domingo por el este peninsular, afectando con virulencia a zonas de Aragón y Cataluña, así como su consiguiente descarga torrencial este lunes por la Comunidad Valencia, el foco de preocupación este martes se ha desplazado a Baleares, concretamente a zonas como Ibiza, donde la acumulación de agua, las fuertes lluvias e incluso la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha marcado el día.

El foco de atención se ha situado sobre la isla de Ibiza, donde se han acumulado más de 200 litros por metro cuadrado en cuestión de pocas horas cuando el aviso rojo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) estaba activo durante la mañana y mediodía de este martes.

Esta mañana la tormenta en Ibiza había dejado hasta 74 litros por metro cuadrado (l/m2) en el aeropuerto de la isla en las últimas 12 horas; 66 l/m2 en Sant Antoni; 54 en Ibiza; 23 l/m2 en el municipio de Sant Joan y 9 en la zona de Es Ca Marí, en Formentera. En la isla de Mallorca, durante las últimas 12 horas se han acumulado 41 l/m2 en Santanyí; un total de 33 l/m2 en Porreres; 25 en Portocolom; 15 en Llucmajor; 10 litros en Manacor y 5 l/m2 en Palma.

Las intensas lluvias han generado una "situación de pico" tanto en la ciudad de Ibiza como en municipios de Santa Eulària y Sant Josep, obligándoles a mandar el mensaje de alerta a los ciudadanos a través de EsAlert que rezaba: "Riesgo de inundaciones por lluvias torrenciales. Se solicita a la población que evitéis desplazamientos y actividad en el exterior. No os acerquéis a torrentes, rieras ni zonas inundables, evitad zonas bajas y sótanos. Si entra agua, subid a plantas superiores".

A las 16:00 horas de la tarde, la AEMET ha rebajado el riesgo de rojo a naranja por las lluvias de Ibiza y Formentera, pero el riesgo importante se mantendrá previsiblemente hasta las 20:00 horas, cuando la situación pase a ser normal.

 

Como medidas preventivas, el Ejecutivo balear ha suspendido en Ibiza el servicio público de autobuses y las clases escolares para este martes, según ha anunciado en redes sociales la presidenta balear, Marga Prohens.

 

Intervención de la UME

Debido a estas fuertes lluvias torrenciales, el Govern de Marga Prohens ha solicitado la intervención de la UME, que permanece de manera permanente en la isla de Ibiza y que se reforzará con efectivos de Mallorca y Valencia.

 

También se ha abierto el alistamiento de voluntarios de Protección Civil, Ibanat y Bomberos del Consell de Mallorca y del departamento de Emergencias para dar apoyo a los municipios ibicencos más afectados. Igualmente, se ha dado instrucción de que se proceda al cierre de todas las playas de Ibiza y Formentera.

Como incidencias más notables del temporal dos personas han resultado heridas de gravedad por caídas en la calle en la ciudad de Ibiza. Según ha precisado la Policía Local, se han atendido hasta 120 incidencias.

Valencia recupera la normalidad tras la DANA

Desde la Península, la Comunidad Valenciana, esencialmente las provincias de Castellón y Valencia, ya están en un parámetro de normalidad tras el aviso rojo de este lunes. El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha cifrado en 500 las incidencias y 650 llamadas al número 112, aunque no tuvo que lamentarse problemas “relevantes”.

El principal foco de preocupación reside en los cauces y barrancos, muchos de ellos todavía sin recuperarse de la DANA del 29 de octubre del pasado año, reconociendo así el conseller que “están muy afectados” tras estas últimas lluvias.

El balance que se extrae de este temporal torrencial es la gran acumulación de agua que ha dejado en ciertos puntos del país. Este lunes quedó registrado como el día más lluvioso en más de tres décadas en estas estaciones del delta del Ebro, ya que en la localidad de Amposta, con 276 mm acumulados a lo largo de este día, supera los 144,2 mm del anterior récord diario del 1 de abril de 2020, y el episodio de este septiembre es uno de los más destacados, comparados a los del 2 de septiembre de 2023 en Santa Bàrbara (Tarragona).

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover