Con el inicio de curso académico este mes de septiembre, las clases de oratoria de Albert Rivera vuelven con un nuevo curso. El programa ‘Cómo comunicar en público’ ha anunciado las nuevas fechas de sus clases para abrir el plazo de inscripción y, en esencia, no varía de otras ediciones: ocho clases por cerca de 3.000 euros por estudiante.

Según reza la información oficial del curso, que se imparte en el Instituto Universitario de Liderazgo Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), estas clases están enfocadas a aprender de la mano de “expertos en comunicación, teatro y medios, con prácticas en escenarios reales como platós de televisión y radio”.

De esta manera, la programación aboga porque el alumnado “mejore sus habilidades comunicativas y domine la escena pública”.

Ocho clases por cerca de 3.000 euros

Para ello, la dirección del curso ha hecho públicas las fechas de estas nuevas clases que empezarán a impartirse en menos de un mes. Como venía siendo habitual en las anteriores ediciones, el programa se desarrollará en dos bloques de cuatro clases cada uno, es decir, ocho en total.

El primero de ellos, se desarrollará en los días 18, 19 y 20 de octubre; mientras, el segundo, apenas un mes más tarde, del 8 al 10 de noviembre.

Así, los horarios serán los siguientes: los viernes, de 11:00 a 15:00 horas y de 14:30 a 20:30 horas. Mientras, de sábados a domingos será de 09:30 a 13:30 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Al igual que desde sus inicios, el coste del programa no ha variado: cada alumno deberá abonar una matricula valorada en 2.900 euros, con posibilidad de fraccionar el pago en cuatro mensualidades. A su vez, la programación da la posibilidad de optar a becas con una rebaja del 20% del precio inicial para ciertos colectivos -lo que reduce el cómputo a 2.320 euros-.

Aptitudes en materia de oratoria

Según reza en la programación de ‘Cómo comunicar en público’, las aptitudes que desarrollará el alumnado de Rivera y Cantó, entre otros docentes, será “mejorar la oratoria y estructuración de discursos, aprender técnicas de defensa de proyectos y pitchings, participar en debates y mesas redondas y manejar escenarios reales como televisión, radio y teatro”, entre otros.

Las clases del curso correrán a cargo de varias figuras reconocidas del mundo de la comunicación, cultura, redes sociales y entornos empresariales y directivos, entre otros, y por los que destacan nombres como Sandra Fernández (nueva directora de Comunicación de Mediaset y exdirectora de Comunicación del Gobierno de Ayuso), Alfredo Menéndez (periodista y profesor universitario), Toni Cantó (exactor, expolítico, profesor de teatro y de oratoria), Santiago Amador (experto en redes sociales), Marisa Toro, Ángel Domingo, Francisco Carrillo (senador y exdiputado), Angélica de la Riva (soprano), Sergio Martín, Fernando de Páramo (exdircom político), Susana León (periodista) y el propio Albert Rivera.

 

El Gobierno de Ayuso fichó a Rivera

Cabe recordar que, en este contexto y en la nueva etapa profesional del exfundador y presidente de Ciudadanos en el ámbito universitario tras su carrera política, fue el 13 de abril de 2021 cuando el Ejecutivo de la Puerta del Sol, dirigido por Isabel Díaz Ayuso, hizo público en su Boletín Oficial el nombramiento de Albert Rivera como vocal del Patronato de la Fundación Universitaria Fray Francisco Jiménez de Cisneros, una organización sin ánimo de lucro que financia el centro privado Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM). 

boton whatsapp 600