El mes de mayo se despide registrando en los termómetros altísimas temperaturas, más propias del verano que de esta época del año. Y es que este calor, va a ir a más en los próximos días, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El organismo ha adelantado que el sol apretará muy fuerte en el nordeste, centro y sur de la Península durante esta semana, cuando en muchas zonas se superarán los 34 grados, pudiendo llegar hasta los 36 o 38 grados en el Guadalquivir. Tal y como explica la agencia, las “temperaturas de pleno verano, que contratarán con el ambiente más fresco en el Cantábrico”.
Pese a que se espera que las mínimas desciendan de forma general, sí habrá alguna que otra “noche tropical” en las que no se baje de los 20 grados en algunas partes localizadas del centro, sur, zona mediterránea y Canarias. Ya durante los últimos hemos sido testigos de jornadas noctunas de lo más veraniegas en algunos puntos de Málaga, Almería e incluso Cáceres y Ciudad Real o Girona.
Por otra parte, según los expertos, lo que vamos a experimentar durante los próximos días no puede considerarse una ola de calor, ya que este fenómeno no llega a cumplir con los criterios para catalogarlo como tal. Aún así, muchas zonas de la Península cuentan con alertad amarillas por altas temperaturas en Córdoba, Sevilla y Jaén, dónde se registrarán valores de hasta 40 grados, propios del verano.
🧵Durante los próximos días, el #calor se va a notar en el nordeste, centro y sur de la Península.
— AEMET (@AEMET_Esp) May 28, 2024
Se superarán los 34 ºC en esa zonas, e incluso los 36 o 38 ºC en el Guadalquivir. Temperaturas de pleno verano, que contrastarán con el ambiente más fresco en el Cantábrico. pic.twitter.com/IFPwggRouf
Las zonas más afectadas por el calor
Aunque las temperaturas más altas se esperan en el sur, también habrá varias zonas peninsulares dónde podrán alcanzarse fácilmente los 35 grados, como en Castilla-La Mancha, el sur de la Comunidad de Madrid, y el interior de Murcia y de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, el viernes llegarán más cambios en el clima, aumentando la inestabilidad en el norte y nordeste peninsular, algo que vendría dado por una pequeña DANA de aire frío que provocará algunas tormentas en ciertas zonas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y el este de Aragón. Durante ese mismo día también habrá ascensos generalizados de las temperaturas.
Fin de semana de tormentas
Dentro de esa DANA,durante la tarde del sábado se esperan precipitaciones y chubascos que podrían ir acompañados de tormentas, especialmente en el Cantábrico, Pirineos, Cataluña, Baleares y Aragón. Después, el domingo esa vaguada se irá retirando y el panorama se irá estabilizando, aunque los expertos no descartan que puedan tener lugar algunos chubascos locales muy débiles en la cordillera Cantábrica, Pirineos, interior de Castellón y en las sierras de Teruel.
Las medidas para protegerse del sol
Ante los próximos días que viviremos temperaturas muy veraniegas que pueden suponer un riesgo para la salud, la AEMET ha insistido en seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad reservadas para este tipo de ocasiones con el fin de prevenir el agotamiento por calor.
Los primeros episodios cálidos suponen tienen consecuencias en la salud de las personas vulnerables, por lo que es conveniente seguir las recomendaciones de @sanidadgob pic.twitter.com/hV8io2h5Wv
— AEMET (@AEMET_Esp) May 28, 2024
Los primeros episodios verdaderamente cálidos de la temporada merecen recordar algunas recomendaciones sanitarias para protegerse de tan altas temperaturas. Estas son: hidratarse durante el día, evitar salir a las horas más calurosas y buscar lugares frescos y a la sombra para descansar, además de vestir con ropa ligera, poco ajustada y portar gafas de sol y gorra cuando sea necesario.
De la misma manera, la AEMET también se ha hecho eco de los síntomas de una insolación o golpe de calor, muy comunes cuándo se registran temperaturas tan elevadas. Estos son los siguientes:
- Dolor de cabeza
- Náuseas, mareos o vómitos
- Cansancio, sudoración
- Pulso débil
- Fiebre leve
- Piel fría y húmeda
Ante un golpe de calor, se recomienda buscar un sitio a la sombra dónde poder descansar, beber agua a sorbos sin llenarse demasiado, tapar la zona de la cabeza y poner paños húmedos en la frente en el caso de que no se pueda hacer una ducha fría.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes