En directo

Rueda de prensa de Santiago Abascal para informar de la moción de censura

Santiago Abascal y Jorge Buxadé comparecen para informar sobre la moción de censura que pretenden impulsar contra Pedro Sánchez

El presidente de Vox, Santiago Abascal. EP.

Abascal habla de sus apoyos a la moción: "Seguiré trabajando para buscar personas que puedan encabezar la moción"

"Más que nombres estamos barajando un perfil. Ha habido distintas personas, antiguos políticos, que lo han defendido: Rosa Díez, Alejo Vidal-Quadras, Marcos de Quinto... voy a dedicar mi tiempo para contactar con personas relevantes para buscar apoyos y la persona que pueda encabezarla".

"¿Qué va a hacer el PP? ¿Apoyará al menos la moción?"

"Estamos pidiendo a políticos que se sumen a una iniciativa responsable. Cumpliremos con nuestra obligación como hemos hecho siempre. La pregunta es qué hará el PP. Propondremos un candidato independiente que se comprometa a la convocatoria de elecciones. ¿El PP hará lo mismo que hace año y medio o, al menos, votará a favor?", insiste Abascal. Hay quien dice que no dan los números, pero es que los números no han dado para ninguna iniciativa del PP y de Vox... con esa argumentación, vayámonos a casa y esperemos a las elecciones. Sin embargo, no dejamos de trabajar y de perder ante una mayoría parlamentaria de socialistas, independentistas y terroristas".

Buxadé informa de las exigencias de Vox

Abascal da paso a Buxadé para que informe de las medidas que tomará Vox en Europa: "Debemos redoblar esfuerzos. Vox ha presentado esta misma mañana en la Mesa del Congreso para la inadmisión para las enmiendas que dan un golpe al TC y al CGPJ. Afectan y vulneran el derecho de los diputados de Vox. Igualmente se ha solicitado que se requieran por parte de la presidenta de informes de ambos órganos, para que no se eluda la ley y las exigencias de las instituciones. Debemos garantizar que las instituciones se defiendan a sí mismas". 

"España puede mirarse en el espejo con Venezuela y con Perú"

"Seguiremos con los contactos con la sociedad civil, con otros partidos y con personas relevantes para cumplir con nuestra obligación como diputados. España puede mirarse al espejo con lo ocurrido en Venezuela, con Perú, con lo que ocurrió en Bolivia..."

Abascal defiende la moción de censura: "Seguiremos con los contactos"

"Se permite amenazar con cárcel a los jueces independientes", prosigue Abascal. "Lo que habría que penalizar es la mentira de los políticos en los procesos electorales. Quien hoy debería ser juzgado es el presidente del Gobierno, por la mayor mentira de un líder político. Ante la gravedad de la situación, actuamos en consecuencia, porque nosotros nos creemos que estamos viviendo un golpe al Estado de Derecho. España está en manos de sus enemigos. Como nos lo creemos y tenemos 52 diputados, usaremos todas las herramientas disponibles. Una de ellas es la moción de censura. Es una herramienta excepcional para un momento excepcional. Es una obligación moral si se asalta la legalidad. La moción de censura es la única forma de centrar el debate político nacional en lo importante durante una semana en España", prosigue.

"Nos quedamos cortos con lo de filoterroristas"

"No estamos utilizando palabras gruesas. Llamamos a las cosas por su nombre y tenemos una inmensa preocupación. Nos estamos acercando a una pseudodemocracia con una Constitución pisoteada por Sánchez. Esto viene de lejos. Las instituciones sirven para el contrapeso de poder en cualquier democracia. Hemos padecido el asalto al CNI para colocar al vicepresidente más peligroso de nuestra historia; el CIS se ha convertido en una burda máquina de propaganda; el asalto al Tribunal de Cuentas, al CGPJ, Fiscalía, TC... colocan a sus amigos de manera ilegal. Incluso el asalto al parlamento con una presidencia disfrazada de independiente que sirve al Gobierno amordazando a la oposición. El último episodio fue llamar "filoterroristas" a los "filoterroristas", y creo que nos quedamos cortos: son terroristas", añade.

Abascal acusa a Sánchez de dar "un golpe de Estado" a la Constitución

"Quería valorar las movilizaciones crecientes de la sociedad española y celebrar la movilización en Pamplona frente a las pretensiones de Pedro Sánchez", arranca Abascal. "Esta movilización sigue a la concentración que Vox convocó el 27 de noviembre con gran éxito en un contecto en el que el Gobierno actúa con plena nocturnidad, en un avasallamiento a la Constitución y las leyes. Sus aliados son los enemigos del orden constitucional y cada vez más españoles se dan cuenta", prosigue el líder de Vox-

Abascal informa sobre la moción de censura

El líder de Vox, Santiago Abascal, informa sobre sus planes de moción de censura. Por el momento, el PP dice 'no' y Arrimadas se suma a la petición.