Las tensiones internas dentro del entorno de Vox se han hecho públicas tras las declaraciones de Javier Martínez Onsalo, miembro de los jóvenes del partido, que ha acusado al exdiputado Iván Espinosa de los Monteros de estar detrás del movimiento social en torno a Vito Quiles. “Que la gira de Vito Quiles no es casualidad y es una estrategia turbia de cierto exdiputado junto con otros personajes para conseguir unos fines personales aún por conocer es tan obvio como que me llamo Javi”, afirmó Onsalo.

El cachorro de la ultraderecha también ha reconocido que, pese a sus críticas, el fenómeno Quiles ha logrado conectar con una parte importante de la juventud conservadora. “Vito tiene la virtud de haber conseguido llegar a mucha gente, con un formato en el que no da ideas, vale, pero que consigue viralidad y cae bien, y eso hay que reconocérselo”, explicó.

Onsalo pidió a los militantes de Vox “trabajar más y llorar menos” para recuperar terreno en el debate cultural y político entre los jóvenes. “Los chavales españoles no van a asimilar ideas si no se les habla en su idioma”, concluyó.

Ndongo también se distancia de Quiles

El desencuentro no solo se ha producido dentro de Vox. Bertrand Ndongo, exasesor del partido y habitual en los espacios de la derecha mediática, ha criticado duramente a Quiles por su cercanía con Espinosa de los Monteros y su think tank, Atenea.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Ndongo cuestionó: “¿Desde cuándo Vito Quiles es de Atenea de Iván Espinosa de los Monteros? ¿El propio Quiles no se desmarcó hace unos días en un vídeo de cualquier movimiento político?”.

El comentario se produjo después de que Atenea compartiera en redes un vídeo de la gira de Quiles con el mensaje “Somos mejores”, provocando un aluvión de críticas entre simpatizantes del entorno ultra. De hecho, el think tank de Espinosa difundió un vídeo en el que se escuchaba a Quiles decir: “Ellos tienen a Koldo y nosotros a Espinosa de los Monteros".

Quiles se desmarca pero mantiene guiños a Vox y al PP

En respuesta a las acusaciones, Vito Quiles aseguró en un vídeo reciente que no quiere “formar un partido político” y que su objetivo es “servir para dar un empujón a la alternativa que expulse a Pedro Sánchez”. “No me interesa entrar en política, no quiero, me apesta en este momento la política”, dijo el agitador, que no obstante elogió a Santiago Abascal, Isabel Díaz Ayuso y otros líderes del Partido Popular durante su gira por universidades españolas.

Quiles defendió además que sus actos representan “a miles de jóvenes que sienten ideologización extrema en las universidades públicas” y denunció la “censura” de algunos campus que le habrían prohibido hablar.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover