Sumar propondrá a la Junta Electoral Central (JEC) que estudie ampliar el horario de votación a las elecciones del 23J hasta las 22 horas, para evitar que las altas temperaturas que puede darse en esa jornada desincentive a los ciudadanos a la hora de depositar su sufragio.
Junto a ello demanda que se garantice agua y buena climatización en los colegios electorales, así como suficientes sombras en el exterior de los mismos, que permita evitar que cualquier persona sufra golpes de calor a la hora de ir a los puntos de votación.
Así lo ha trasladado el portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, en rueda de prensa en Madrid para detallar una serie de medidas para garantizar la máximas garantías democráticas bajo "altísimas temperaturas" que se van a producir en algunas poblaciones de España, donde se puede alcanzar los 40 grados.
En este sentido, ha subrayado que la Junta Electoral marca con claridad el horario electoral, de 9 a 20 horas, pero también tiene cierta "discrecionalidad" para poder adaptar los horarios, ante la "emergencia climática", y poder depositar el sufragio más tarde. Incluso ha recordado que el estatuto de autonomía de Andalucía alude a que no se puede celebrar comicios regionales en meses como julio o agosto.
"Queremos que lo valore seriamente", ha remarcado para especificar que también habrá que compensar a los miembros de la mesa por tener que estar más tiempo en el puesto.
Por tanto, enviará un escrito para pedir que se garanticen las sombras en el exterior de todos los colegios electorales, dado que no se puede permitir que haya personas formando colas a pleno sol, asegurar condiciones de salud adecuadas con buena climatización y agua en todas las mesas electorales, unido al refuerzo de los servicios sanitarios durante el 23J.
Primera ola de calor del verano
La propuesta de Sumar llega en pleno inicio de la primera ola de calor del verano, que activará las alertas en 24 provincias de 9 comunidades autónomas. Las temperaturas más extremas, de hasta 44ºC, se darán en Córdoba y Sevilla que estarán en riesgo extremo (rojo), según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Habrá avisos en las campiñas sevillana y cordobesa, pero también en las provincias de Cádiz, Huelva, Jaén, Ciudad Real, Toledo, Badajoz, Cáceres y Madrid, que estarán en riesgo importante (naranja) debido a las altas temperaturas. También se espera que en Granada, Huesca, Zaragoza, Ávila, Salamanca, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona, Valencia y Las Palmas haya alertas, en este caso amarillas. Una situación que puede verse incrementada en menos de un mes cuando
Por otro lado, se pronostica una disminución de las temperaturas máximas en el norte y este peninsulares, especialmente en el nordeste de la meseta Norte. Sin embargo, no se esperan grandes cambios -como mucho ligeros aumentos- en el resto del territorio nacional, incluidas áreas del interior de Canarias.
Se prevé que se superarán los 36/38 grados en amplias zonas del sur peninsular y en algunas áreas del nordeste, alcanzando incluso los 40 grados en el cuadrante suroeste, especialmente en los valles ubicados en esa zona de la península.
Por contra, las temperaturas mínimas descenderán en la mitad noroeste de la península y aumentarán en el resto, manteniéndose alrededor de los 20ºC en las costas mediterráneas y en el cuadrante suroeste.
Para este lunes, se espera cielos nubosos con nubes bajas y lluvias débiles y dispersas en el área cantábrica y el norte de Galicia. También habrá nubosidad baja en el alto Ebro y áreas de Galicia, con posibles brumas y bancos de niebla matinales en gran parte del interior del extremo norte peninsular.
En el resto del país se esperan cielos poco nubosos, aunque se formarán nubes de evolución en la mitad este peninsular y en las sierras del suroeste, con la posibilidad de algunos chubascos y tormentas dispersos.
Según el pronóstico de la AEMET, estas precipitaciones podrían ser más intensas y frecuentes en el sur de la península Ibérica y cerca de los Pirineos catalanes. En Canarias habrá intervalos de nubes bajas en el norte de las islas y presencia de calima en las islas orientales.
Por lo tanto, se emitirán alertas amarillas por tormentas en Teruel, Guadalajara y Valencia, al igual que en Barcelona, Girona y Lleida, que también tendrán alertas amarillas por lluvias.