Ambos saben dónde están y lo que tienen que hacer. Eduardo Inda y Pablo Iglesias, como cada vez que se ven en 'La Sexta Noche' o saltan chispas o se 'quieren'. Este sábado no fue para menos. En un momento de la entrevista, Eduardo Inda se refiere a la manera de llamar al líder de Podemos por su nombre de pila completo como hacen los socialistas.
Enseguida hay referencias al tuteo del presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, y entonces Iglesias le responde de la manera más sorprendente... y acertada.
Este es solo un ejemplo del dominio que Pablo Iglesias tiene de la comunicación. Todo está más que estudiado y así lo demuestra una información que este domingo publica 'El Confidencial', en la que se pone de manifiesto que en el partido morado todo está más que controlado en lo que a presencia en medios se refiere.
El digital ha logrado acceder al dossier interno de Podemos preparado con motivo de su cara a cara con Albert Rivera en el programa 'Salvados' que dirige Jordi Évole.
Tal y como señala la información, dicho documento interno demuestra algo que siempre se ha comentado pero sobre lo que no existían pruebas físicas. La revelación de 'El Confidencial' da con ellas y concluye que las mismas confirman que “sus dirigentes conceden a las apariciones en televisión un papel fundamental”. Asimismo, “desvela la enorme cantidad de recursos y el exhaustivo conocimiento de los platós que la formación pone al servicio de Pablo Iglesias”, para sabe en qué momento justo y ante quien lanzar el mensaje correspondiente.
Nueve departamentos
Ciñéndose al citado espacio que se emite en 'La Sexta', para su preparación intervienen casi una decena de departamentos del partido, lo que corrobora la importancia que se da a este tipo de apariciones.
Todo está preparado. Desde lo más obvio en materia de comunicación política, “camisa de color conservador (azul) pero no oscuro (marino), sino claro, luminoso (los oscuros potencian los efectos negativos del ceño fruncido o la agresividad tonal)”, hasta lo minucioso, Pablo Iglesias “tiene dos tipo de coleta, con raya y sin raya. Se recomienda usar raya al medio que ofrece un mejor aspecto y evita la impresión de 'casco de pelo'”.
Pestañeo
Como señala 'El Confidencial', en este apartado de detalles mínimos el informe se refiere incluso al control del pestañeo por parte del líder de Podemos. Iglesias “tiene un ratio de pestañeo muy elevado en cámara (suele superar los 45 pestañeos por minuto y, en ocasiones, llega a los 75)”, y esto “transmite nerviosismo/inseguridad o bien que se está mintiendo. Se recomienda cuidar este aspecto. Es muy posible que sea un problema de sequedad, así que la aplicación de lágrimas artificiales lo resolvería”.
A la hora de enfrentarse a su rival en el programa de Évole, los asesores también analizan a Albert Rivera. Sus gestos, debilidades, fortalezas para confrontarlos a los de Iglesias. Precisamente “la mayor parte del dosier se centró en diseccionar la biografía y el discurso político del líder de Ciudadanos, confirma el digital y todo con el título de “análisis del adversario”.
Mal momento
Cabe subrayar que la información recuerda que aquel 'Salvados' coincidía con un mal momento en las encuestas para Podemos, y esto también está reflejado en el informe.
Nada se deja al azar, ni siquiera cómo trata Jordi Évole y su equipo este tipo de formatos. Por ello, a la hora de estudiarlo, dice 'El Confidencial' en base al documento al que ha tenido acceso que se basaron en entrevistas previas del periodista a Felipe González y Artur Mas ¿Consiguió al final su objetivo el líder de Podemos? ¿Hizo caso al informe? Habría que decir que en general sí, pero en otros aspectos se dejó llevar por el momento.