Justicia pagó con fondos públicos, en la etapa de Rafael Catalá, la defensa de acusados de Gürtel
Según informa este domingo 'El País', el Ministerio de Justicia costeó durante la etapa que estuvo Rafael Catalá al frente de él, la defensa de los acusados de la trama Gürtel a los que no se les reconocía la asistencia jurídica gratuita.
Una acción de la que se presuntamente se beneficiaron Francisco Correa, el exalcalde de Majadahona Guillermo Ortega, y al menos, 11 sociedades limitadas implicadas en la trama de corrupción. Según el citado medio, Justicia se gastó cerca de 800.000 euros en esta irregularidad.
Alerta en la izquierda: el bloque de las derechas crece y se queda a cuatro escaños
El PSOE volvería a ganar las elecciones, pero no saldría reforzado de la nueva cita electoral. Los socialistas se quedarían con dos escaños menos que en abril, es decir, un total de 121.
Así lo recoge una encuesta publicada por El País, que señala que Unidas Podemos perdería 11 diputados, de manera que pasaría de los 42 actuales a 31. Más País irrumpiría en el escenario político con 5 parlamentarios, de manera que la suma de estas tres formaciones no permiten conformar una mayoría suficiente para gobernar.
El bloque de las derechas por su parte, se recupera y se queda a tan solo cuatro escaños de las izquierdas. Sumarían 153. Se confirma la debacle de Ciudadanos, que de 57 diputados pasaría a tener 14. Sin embargo, crecen los apoyos al PP, que de 66 subiría hasta 91.
El PP (ya) jugó sucio en las elecciones andaluzas
¿Cómo era posible que a alguien se le ocurriera premiar la campaña de un partido que había sufrido una de las más abultadas derrotas de toda su historia?
En realidad, nadie puso entonces en Andalucía demasiado interés en saber qué era exactamente una ‘campaña de ataque’ (¿acaso no lo son todas las campañas electorales?), ni tampoco en escudriñar las interioridades de una estrategia propagandística que, a fin de cuentas y más allá de las burlas a Juanma Moreno por haberse fotografiado hablándole a una vaca, no parecía haber dado precisamente buenos resultados.
Calvo pronostica que el voto femenino será la clave de la "gran victoria" del PSOE
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha pronosticado que será nuevamente el voto femenino el que dará una victoria "más grande" a su formación, para que los partidos de la derecha no cuestionen "ni uno solo de los objetivos" de las mujeres como "ciudadanas de esta democracia".
En declaraciones a los medios antes de un acto público del PSOE en Armilla, en el área metropolitana de Granada, Carmen Calvo ha aludido a que su partido "la revolución la hace en el Boletín Oficial del Estado, como lo ha visto tanta gente a lo largo de tantos años", y ha considerado que, en el actual contexto, la victoria socialista va a venir de la mano de "un voto particularmente intenso de las mujeres"