Lo que esconde el cese de Levy: el diputado que salva de la imputación
Este jueves a mediodía, saltaba la noticia: Andrea Levy renunciaba a su escañoen el Congreso de los Diputados para dedicarse en exclusiva a la candidatura de José Luis Martínez Almeida para el Ayuntamiento de Madrid, donde es número dos en la lista. La carambola permitirá ahora que José Ignacio Echánizvuelva a ser diputado nacional y recupere el aforamiento que hasta ahora le había permitido salvarse de la imputación en el caso Lezo, además de conseguir un sueldo extra para un dirigente del PP en una época de vacas flacas tras el desastre electoral.
La de Levy es su segunda renuncia en una semana, porque el pasado martes se hizo efectiva su abandono como diputada en el Parlament catalán, donde fue elegida como uno de los cuatro diputados que consiguió el PP tras las elecciones autonómicas convocadas por el artículo 155 de la Constitución.
El Parlament tumba la designación de Iceta como senador
El Parlament de Catalunya ha tumbado la designación de Miquel Iceta como senador, frustrando así las aspiraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacerle presidente del Senado. El líder del PSC tan solo ha contado con los votos a favor de su bancada y de los comunes (25 en total). Partido Popular y Ciudadanos se han abstenido (39) y las fuerzas independentistas han votado en contra (65). De esta manera se ha consumado un rechazo ya conocido. La CUP fue la primera en anunciar su negativa, y JxCat y ERC se han enrocado en el ‘no’, confirmándose la información adelantada por ElPlural.com. Iceta ha afirmado que vetarlo como senador no le "restará ni un ápice de voluntad para encontrar soluciones acordadas a través del único camino, que es el diálogo la negociación y el pacto", al conflicto entre Cataluña y el resto de España. "El martes se constituirá el Senado de España y faltará un representante de la Generalitat, faltará un representante del grupo socialista", ha lamentado.
El PP podría perder el Gobierno de Castilla y León tras 32 años
Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León, podría perder el Gobierno regional. Dicho de otra forma, el Partido Popular podría perder la comunidad autónoma después de 32 años en el Ejecutivo. La tendencia positiva del PSOE de Pedro Sánchez y el batacazo de Pablo Casado el 28A podrían cristalizar en un cambio de Gobierno en Castilla y León que, a su vez, profundizaría en la crisis de los populares. Según las proyecciones del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el PSOE, con Luis Tudanca al frente, ganaría las elecciones con 30/31 escaños; seguido del PP con 28/29. Ciudadanos completaría el podio con 10/13; Podemos sería cuarto con ocho; e IU y Vox pugnan por entrar con un escaño en el parlamento autonómico.
Escrache de activistas antidesahucios contra Carmena
Activistas antidesahucios han protagonizado este jueves un escrache contra Manuela Carmena durante un acto en Moratalaz. La escena se ha producido apenas 24 horas después del escrache en San Isidro a Begoña Villacís por parte de la PAH.
Los empresarios estallan contra Ayuso: “Una candidata no puede mentir”
Isabel Díaz Ayuso ha asistido a los Desayunos de TVE donde ha vuelto a ser objeto de la polémica. Después de denunciar una conspiración de la izquierda y de ser el blanco de “manipulaciones”, la candidata popular a la Comunidad de Madrid fue preguntada por su plantón a los empresarios madrileños el pasado martes.
La candidata plantó a casi un centenar empresarios que acudían a una cita con ella para conocer sus propuestas. Este desplante se produce después de que el Foro Madrid Empresarial se negase a atender las exigencias de Ayuso, entre las que destacaban la prohibición de la presencia de periodistas durante la ronda de preguntas. Esto desató un monumental enfado en el seno de la asociación, tal y como especificó su presidente, Hilario Alfaro, a través de un comunicado.