El periodo de sede vacante en Ciudadanos seguirá hasta marzo

Todas las quinielas, a día de hoy, colocan a Inés Arrimadas en la cúspide naranja, pero hasta aproximadamente el 10 de marzo habrá que esperar. Sobre esa fecha, Ciudadanos se enfrentará al primer proceso de primarias sin Albert Rivera y entrará en un terreno completamente ignoto.

José Manuel Villegas, secretario general del partido hasta – por lo menos – el próximo Consejo General, ha comparecido ante los medios después de la Permanente. Ha expuesto las líneas de actuación de su formación para las próximas y ha explicado quién gestionará a un Ciudadanos que caminará bajo la tutela de una gestora que se designará en un plazo máximo de 15 días, cuando se celebre un nuevo cónclave naranja.

Abascal a un periodista de ElPlural.com, sobre el veto: "Su medio es activista de la extrema izquierda"

El veto de Vox a los medios de comunicación es uno de los debates que persiguen a la extrema derecha española. Basando su argumentario en el ‘no’ a la “prensa progre”, la JEC tomó cartas en el asunto y advirtió a los de Abascal de que no podía vetar a periodistas en sus actos, como ha venido haciendo en las últimas fechas con una lista de medios que no deja de engordar, y en la que se encuentra ElPlural.com.

Negando la mayor, Santiago Abascal ha respondido defendiendo su impedimento a los profesionales de la información de realizar su trabajo: “Es totalmente constitucional. Si alguien pretende que en la sede de Vox tengan que entrar periodistas que no actúan como tal, sino como activistas de la extrema izquierda, o si alguien pretende obligarnos a deslegitimar nuestro mensaje, dejarán de hacerse ruedas de prensa en nuestra sede, les mandaremos notas de prensa o se enterarán ustedes a través de las redes sociales”, ha alegado, amenazando con reducir, todavía más, la transparencia informativa de una formación que acumula entre los medios prohibidos a El País, Públicoeldiario.esLa MareaEl Huffington Post, El EspañolInfolibre o la revista Ctxt, así como a periodistas o espacios concretos de El Mundo, La Sexta (El Intermedio), Cuatro (Todo es mentira) y Cadena Ser.

El PNV pierde un escaño por Bizkaia en favor del PP

Sorpresa en Bizkaia. El PP se ha mostrado muy contrariado por el recuento electoral en la circunscripción vasca desde que el pasado domingo el PNV consiguió quitarle su escaño por apenas 166 votos.

Después de pedir un nuevo recuento electoral, se han detectado varios errores que se cuantifican en cerca de 200 apoyos en detrimento de los populares. Esta suma, junto al escrutinio del voto CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes), hace que el PNV pierda oficialmente el séptimo escaño en el Congreso de los Diputados en favor del PP, que logra alcanzar la cifra de los 89 y entra, de la mano de Beatriz Fanjul, en el País Vasco, donde, como ya sucediera el pasado 28 de abril, se había quedado sin representación.


Vox cruza la línea: "En muchos países habrían sacado ya al Ejército"

El eurodiputado de VoxHermann Tertsch, conocido por sus salidas de tono que en muchos casos dan lugar a la descalificación y el insulto, ha vuelto a hacer las delicias del respetable. Y durante el día de ayer no falló a su cita con Twitter. Tertsch pidió sacar al Ejército para “imponer el orden constitucional”, pero no aclara si se refería a los cortes de carreteras de Tsunami Deocràtic o al pacto entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.

“Muchos países europeos habrían sacado ya al ejército ya para imponer el orden constitucional de tener una situación similar a la que se da hoy en España. Aquí el gobierno tiene atadas de manos a policía y Guardia Civil para consumar planes del gobierno con sus socios golpistas”, espeta.

Felipe VI cambia el traje por la guayabera en su paseo por la Habana Vieja junto a Letizia

Felipe VI ha dado un placentero paseo junto a la reina Letizia, este martes, por la Habana Vieja, en su viaje de Estado a Cuba, para el que el rey ha elegido una guayabera, la típica camisa adornada con bordados y bolsillos, muy usada en la isla y otros países del Caribe. 

Esta prenda de vestir masculina, que puede llevarse con mangas cortas o largas, se fabrican de algodón, lino o telas sintéticas y es usada de forma extendida entre la población e, incluso, como vestimenta de etiqueta en actos solemnes.